Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre sociedad de consumo.
Crítica del consumismo Explotación Obsesión por el tiempo Soledad Esperanza Depresión Control de la población Aislamiento Vida y muerte Conformismo
Die kunst des liebens, 1956
¿Qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento? Frases relacionadas con la naturaleza del amor, la soledad y la importancia del autoconocimiento
Momo, 1973
La llegada de los hombres de gris cambia todo. Convencen a todos de que ahorrar tiempo en su banco de tiempo es lo mejor. Pero una niña se dará cuenta de la estafa
The human condition, 1958
Intenso estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer
The dogma of christ, 1964
Libro donde Erich Fromm aborda temas relacionados con la religión, la espiritualidad y la figura de Jesucristo desde una perspectiva psicoanalítica y humanista y cuyas frases hablan del papel de la religión en la sociedad
Charlie and the chocolate factory, 1964
Charlie consigue entrar junto a cuatro niños más a la legendaria fábrica de chocolate de Willi Wonka. Finalmente gana y deberá tomar una decisión muy importante
Walden, la vida en los bosques, 1854
Extensas memorias que abogan por la resistencia contra lo que dicta la sociedad, y en la búsqueda de la "vida con principios", comprendiendo y respetando a la naturaleza y al ser humano como parte de ella
The lives of animals, 1999
Novela metaficcional sobre los derechos de los animales, discutiendo los fundamentos de la moralidad, la necesidad de los seres humanos de imitarse unos a otros, de querer lo que otros quieren
Der eindimensionale Mensch, 1964
Las mejores frases de este análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre
Psychopolitik, 2014
La eficacia del psicopoder, para Byung-Chul Han, radica en que el individuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que está explotando su libertad a través del Big Data, que se apodera de los datos que los individuos le entregan
Plateforme, 2001
Michel, parisino, funcionario, cuarentón, apocado y apático, incapaz de experimentar ninguna emoción, parte de vacaciones a Tailandia. Allí conoce a Valérie e inician un negocio, pero tras el éxito inicial la tragedia se precipita
White noise, 1985
El miedo a la muerte lleva a Jack Gladney y su actual esposa Babette a una espiral de engaño y violencia, obsesionados con la inmortalidad
Transparenzgesellschaft, 2012
Ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Las redes sociales, que se presentan como espacios de libertad, se han convertido en un gran panóptico, acumulaciones de Egos incapaces de una acción común
How to be alone, 2002
Obra que consta de una colección de 14 reportajes, artículos y ensayos breves, que están unidos por un hilo conductor: la búsqueda de la soledad. Los textos plantean cómo estar solo en la cultura contemporánea
2012
Cien historias tan diversas como contundentes, cien relatos apoyados en una prosa adictiva, que trazan un singular retrato de nuestra época, un catálogo de las paranoias, malentendidos, molestias e ilusiones
Everything is !!ed merch: a book about hope, 2019
Vivimos en un momento muy interesante, donde tenemos mucho en el aspecto material, pero muy poco en el aspecto espiritual. ¿Qué está sucediendo?
Duft der Zeit, 2009
El tiempo se escapa porque nada concluye, y todo, incluido uno mismo, se experimenta como efímero y fugaz. Esta obra sigue el rastro, histórica y sistemáticamente, de las causas y síntomas de esta disincronía
Müdigkeitsgesellschaft, 2010
De la sociedad de los locos a la sociedad de los cansados. Una obra que expone la forma de estar en el mundo y de vivir la vida activa en la sociedad de la modernidad tardía. Una sociedad disciplinaria, en la que el sujeto se encontraba oprimido
Agonie des Eros, 2012
El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual, una sociedad de la depresión y el cansancio compuesta por sujetos aislados. Para Byung-Chul Han, el capitalismo elimina la experiencia
1993
Historia de un grupo de jóvenes desesperadamente realistas, que viven en el otro Edimburgo, el que no aparece en los famosos festivales y sólo piensan en las borracheras, el fútbol, el sexo y el rock and roll
Roland barthes, par lui même, 1975
Libro donde el autor pretende explicarse a sí mismo a través de pequeños fragmentos sobre su vida y su obra. Autoretrato completo y fascinante en el que habla de sus temas favoritos: libros, moda, sexualidad
The illustrated man, 1951
Historias cortas unidas por un personaje misterioso lleno de tatuajes que cobran vida. La mayoría de los relatos fueron publicados previamente, aunque en el momento de la publicación del libro Bradbury revisó algunos de los textos
Interventions, 1998
Pequeña recolección de artículos, entrevistas y breves ensayos donde el autor fija su mirada sobre los principales fenómenos culturales y sociales del capitalismo en el siglo XX: el Gran Supermercado Global
Les choses: une histoire des années soixante, 1965
Una pareja de jóvenes pequeñoburgueses sueña con una existencia arropada de objetos exquisitos y elegantes, seducidos que fomenta expectativas artificiales... Aguda e irónica radiografía de la sociedad de consumo
Topologie der Gewalt, 2011
Ensayo sobre las nuevas formas de violencia que se ocultan tras el exceso de positividad. La violencia ha mutado, pero se mantiene, simplemente se traslada al interior
Oblivion: stories, 2004
Cinco historias donde el autor plasma su talento, su agudeza y su especial visión sobre las personas. La infancia, asuntos relacionados con el marketing y la modernidad, entre otros temas
Totem und Tabu, 1913
Obra filosófica y antropológica, cuyos fragmentos tocan cuatro temas: temor al incesto, tabú y la ambivalencia de las emociones, Animismo, magia, y la omnipotencia de los pensamientos y regresión infantil del totemismo
Haben oder sein, 1976
Erich Fromm explora la transición de una sociedad basada en el tener material al desarrollo de una sociedad centrada en el ser humano, con frases sobre el materialismo, la búsqueda de significado y el valor de las relaciones humanas
The cosmological eye, 1939
Serie de ensayos sobre el mundo cultural en el que se encontraba sumergido el autor, donde se define en favor de la imaginación, de la fantasía y la libertad
We are all weird, 2011
El mercado de masas era, hasta hace poco, sinónimo de ventas y beneficios. Hoy ya no. Con más información, más opciones, más libertad y las posibilidades de compra, hoy lo singular es la nueva norma
The closed circle, 2004
¿Qué fue del cuarteto de amigos de El Club de los Canallas, de Trotter, Harding, Anderton y Chase? Ellos y sus amigos tienen ahora veinticinco años más