Frases de Henry david Thoreau

01. De qué sirve una casa sino se cuenta con un planeta tolerable donde situarla.

+ Frases de Planeta


02. La bondad es la única inversión que nunca falla. "Walden" (1854)

+ Frases de Bondad + Pensamientos de "Walden"


03. Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es también la cárcel.

+ Frases de Cárcel


04. El único modo de decir la verdad es hablar siempre con amor.

+ Frases de Único


05. El amor no sólo debe ser una llama, sino una luz.

+ Frases de Amor


06. Vida ciudadana: millones de seres viviendo juntos en soledad.

+ Frases de Convivencia


07. Es tan difícil verse a uno mismo como mirar para atrás sin volverse.

+ Frases de Mirar


08. El más rico es aquel cuyos placeres son los más baratos. "Walden" (1854)

+ Frases de Rico + Pensamientos de "Walden"


09. Ningún ser humano, pasando la edad irracional de la niñez, querrá conscientemente matar a alguna criatura que mantiene su vida de la misma tierra que él.

+ Frases de Niñez


10. Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos.

+ Frases de Matemáticos


11. Una vez tuve un gorrión posado en mi hombro por un momento mientras yo estaba cavando en un jardín del campo, y sentí que era más distinguido por ese suceso de lo que hubiera sido por cualquier charretera que hubiera podido llevar. "Walden" (1854)

+ Frases de Campo + Pensamientos de "Walden"


12. Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica, su destino. "Walden" (1854)

+ Frases de Destino + Pensamientos de "Walden"

Influencias

Autores relacionados

Herman Melville Mark Twain Nathaniel Hawthorne Walt Whitman

Henry david Thoreau


Escritor, filósofo anarquista y naturalista estadounidense, autor de "Una semana en los ríos Concord y Merrimack" (1839), "La desobediencia civil" (1849) y "Walden" (1854).

Sobre Henry david Thoreau

Henry david Thoreau nació en el seno de una familia de comerciantes, de padre fabricante de lápices y madre abocada a su crianza.

Terminada su educación inicial, estudió en la Universidad de Harvard entre 1833 y 1837, estudiando filosofía, retórica, matemáticas y ciencias.

Terminados los estudios universitarios, Henry Thoreau y su hermano abrieron una escuela secundaria en Concord, donde introdujo conceptos revolucionarios.

En 1842 su hermano sufrió un accidente y murió tiempo después, por lo que la escuela cerró sus puertas.

En 1845 se trasladó y permaneció durante dos años en un bosque cerca de Walden Pond, dedicándose al estudio de la naturaleza.

Tras conocer a Ralph Waldo Emerson, se muda a su casa en 1841 y trabaja como tutor de sus hijos hasta 1844, cuando regresa a su hogar y trabaja en la fábrica de lápices.

En 1846, Henry david Thoreau se negó a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue condenado a prisión.

De este hecho surgió su obra "La desobediencia civil" (1949), pionera en proponer la no violencia como método de protesta y el pacifismo como doctrina, sentando las bases teóricas de la resistencia pasiva como método de protesta.

Henry Thoreau dedicó la mayor parte de su tiempo al estudio de la naturaleza y la filosofía, siendo considerado por algunos como el primer ecologista.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Estados Unidos

Filósofos » Filósofos siglo XIX » Filósofos de Estados Unidos

Anarquistas » Anarquistas siglo XIX » Anarquistas de Estados Unidos

Naturalistas » Naturalistas siglo XIX » Naturalistas de Estados Unidos

Síguenos