Frases de Hannah Arendt

01. El perdón es la llave a la acción y libertad.

+ Frases de Perdón


02. El desarrollo económico bajo ninguna condición puede conducir a la libertad o constituir una prueba para su existencia.

+ Frases de Desarrollo económico


03. En la medida en que realmente pueda llegarse a "superar" el pasado, esa superación consistiría en narrar lo que sucedió.

+ Frases de Superación


04. No hay pensamientos peligrosos; el pensamiento es peligroso. "La vida del espíritu" (1978)

+ Frases de Pensamiento + Pensamientos de "La vida del espíritu"


05. El revolucionario más radical se convertirá en un conservador el día después de la revolución.

+ Frases de Conservador


06. El tercer mundo no es una realidad sino una ideología. "Sobre la violencia" (1970)

+ Frases de Tercer mundo + Pensamientos de "Sobre la violencia"


07. El punto, tal como Karl Marx lo vio, es que los sueños nunca se hagan realidad.

+ Frases de Sueños


08. El poder y la violencia son opuestos; donde el uno normas absolutamente, el otro está ausente. "Sobre la violencia" (1970)

+ Frases de Violencia + Pensamientos de "Sobre la violencia"


09. Por naturaleza lo hermoso se aísla de todo. De belleza ningún camino conducen a la realidad.

+ Frases de Hermoso


10. Nobleza, dignidad, constancia y cierto risueño coraje. Todo lo que constituye la grandeza sigue siendo esencialmente lo mismo a través de los siglos.

+ Frases de Constancia


11. Contra la subjetividad de los hombres se levanta la objetividad del mundo hecho por el hombre. "La condición humana" (1958)

+ Frases de Objetividad + Pensamientos de "La condición humana"


12. (...) La calidad teatral del mundo político se había tornado tan patente, que el teatro podía aparecer como el reinado de la realidad. "Los orígenes del totalitarismo" (1951)

+ Frases de Demagogia + Pensamientos de "Los orígenes del totalitarismo"

Autores relacionados

Jacques Derrida Michel Foucault

Hannah Arendt

Hannah Arendt
  • 14 de octubre de 1906
  • Linden, Baja Sajonia, Alemania
  • 4 de diciembre de 1975
  • Nueva York, Estados Unidos

Escritora, ensayista, historiadora, socióloga y filósofa alemana, autora de "Orígenes del totalitarismo" (1951), "La condición humana" (1958), "Sobre la revolución" (1963) y "Correspondencia 1926-1969" (1992).

Sobre Hannah Arendt

Hannah Arendt nace en una familia de judíos secularizados y estudia en la Universidad de Marburgo (Hesse) y en la Universidad de Heidelberg (Baden-Wurtemberg), y asiste a clases de Filosofía de Martin Heidegger y de Nicolai Hartmann.

El totalitarismo, la libertad, el pluralismo y el papel de la filosofía son algunos de los temas centrales de su obra.

Libros destacados

Enlaces

Síguenos