Psicopolítica, Byung-Chul Han - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 2014 por Byung-Chul Han como "Psychopolitik"

Psicopolítica Byung-Chul Han

Psicopolítica

Sinopsis

La eficacia del psicopoder, para Byung-Chul Han, radica en que el individuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que está explotando su libertad a través del Big Data, que se apodera de los datos que los individuos le entregan.

Frases

Cuanto mayor es el poder, más silenciosamente actúa.

El capitalismo de la emoción se sirve de la libertad.

Frases de Psicopolítica

 

¿De qué trata?

El libro "Psicopolítica" de Byung-Chul Han aborda el tema de la política en la sociedad contemporánea y su relación con la psicología y la subjetividad. En esta obra, el autor analiza cómo el poder y el control operan de manera sutil a través de mecanismos psicológicos en lugar de recurrir a la coerción directa.

Byung-Chul Han sostiene que en la era de la sociedad del rendimiento y la hiperconexión, el poder se ha transformado en una fuerza que nos incita a autocensurarnos y a buscar la autorrealización constante. Examina cómo las técnicas de dominación se han internalizado en nuestra psicología, lo que lleva a la autodisciplina y a la vigilancia interna en lugar de la represión externa.

El autor también reflexiona sobre la influencia de la tecnología, especialmente las redes sociales y la sobreexposición mediática, en la formación de la subjetividad y la manipulación de las opiniones y los comportamientos. Analiza cómo la cultura contemporánea fomenta la autocreación constante, el narcisismo y la falta de resistencia crítica.

 
 

¿Otros libros de Byung-Chul Han?

La salvación de lo bello

La salvación de lo bello (2015)

Byung-Chul Han

¿Por qué hoy en día gusta tanto lo pulido? Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello digital constituye un espacio que no tolera ninguna extrañeza, ninguna negatividad. Lo bello natural se ha atrofiado en lo liso y pulido de lo bello digital

La sociedad de la transparencia

La sociedad de la transparencia (2012)

Byung-Chul Han

Ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Las redes sociales, que se presentan como espacios de libertad, se han convertido en un gran panóptico, acumulaciones de Egos incapaces de una acción común

El aroma del tiempo

El aroma del tiempo (2009)

Byung-Chul Han

El tiempo se escapa porque nada concluye, y todo, incluido uno mismo, se experimenta como efímero y fugaz. Esta obra sigue el rastro, histórica y sistemáticamente, de las causas y síntomas de esta disincronía

La sociedad del cansancio

La sociedad del cansancio (2010)

Byung-Chul Han

De la sociedad de los locos a la sociedad de los cansados. Una obra que expone la forma de estar en el mundo y de vivir la vida activa en la sociedad de la modernidad tardía. Una sociedad disciplinaria, en la que el sujeto se encontraba oprimido

Todos los libros de Byung-Chul Han