Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre lenguaje.
Paso del tiempo Filosofía política Lingüística Análisis del lenguaje Manipulación Mentiras Semiología Filosofía analítica Vacío existencial Detective
The doors of perception, 1954
Ensayo donde el autor describe sus experiencias alucinógenas producto de la ingestión de mescalina, donde los objetos cotidianos pierden su funcionalidad y espacio y tiempo se vuelven irrelevantes
Le degré zéro de l'écriture, 1953
Relación entre literatura e historia a través de estudios sobre diversos autores (Flaubert, Proust, Verne y otros). La escritura considerada como la relación que establece el escritor con la sociedad
Syllogismes de l' amertume, 1952
Libro de aforismos dividido en diez secciones que se centran en temas dispares pero comunes en la obra del autor: tiempo, existencia, vacío, Dios, pesimismo, arte, religión, amor, soledad
Pedagogia do oprimido, 1970
En un régimen en el que el más explotado menos enuncia, el oprimido tienen que entablar una lucha contra los dominadores también en el plano del lenguaje. Esta obra profundiza en dicha pedagogía
Précis de décomposition, 1949
Libro difícil de clasificar y de sintetizar, escrito en forma de aforismos y dividido en seis partes: "El pensador de ocasión", "Rostros de la decadencia", "El decorado del saber" entre otras
Fragments d'un discours amoureux, 1977
Libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor, un tema asfixiado detrás del erotismo, la sexualidad, la pornografía, la publicidad, el cuidado del cuerpo y el consumismo
Götzen-dämmerung, oder: wie man mit dem hammer philosophirt, 1889
En su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente, explora aquellos ídolos que han aparecido como valores supremos que guían y regulan el modo de vida
água viva, 1973
¿Dónde están los límites del lenguaje? Cartas de desamor a un destinatario mudo, donde el texto, más allá de la pasión, apunta al centro de la vida y desafía a la muerte con su defensa de la alegría
The hero with a thousand faces, 1949
Obra que trata el tema del viaje del héroe, un patrón narrativo que se ha encontrado en las historias y leyendas populares, donde el héroe pasa a través de ciclos o aventuras similares: separación, iniciación, retorno
The jungle book, 1894
Historia de Mowgli, un niño criado por una manada de lobos, que vivirá junto a otros animales aventuras maravillosas y peligrosas, transmitiendo valores como la amistad, la lealtad, el amor y la unidad
La septième fonction du langage, 2015
El 25 de marzo de 1980, Roland Barthes muere atropellado. Rompiendo los límites entre ficción y realidad, el autor mezcla hechos reales con imaginarios para construir un audaz relato sobre el lenguaje y su poder para transformarnos
Metaphors we live by, 1980
George Lakoff y Mark Johnson explican cómo la metáfora no es solo un embellecimiento retórico, sino una parte del lenguaje cotidiano que afecta al modo en que percibimos, pensamos y actuamos
Don't think of an elephant: know your values, 2004
Las palabras no son inocentes. Puede que aún menos de lo que pensábamos. ¿Podrían utilizarse los marcos mentales para activar valores, principios y directrices políticas?
Langage et littérature, 1994
Selección de textos foucaultianos sobre temas literarios, escritos entre los años 1962 y 1966 y dos conferencias inéditas impartidas en 1964
City of glass, 1985
Las frases de "Ciudad de cristal" abordan temas como la identidad, la obsesión, la escritura y la ambigüedad, explorando las complejas capas de la realidad y la ficción
Thinking points: communicating our american values and vision: a progressive's handbook, 2006
¿Cuál es la visión progresista de América? ¿Por qué los valores progresistas son los valores norteamericanos? ¿Por qué la publicidad por sí sola no funciona?
1976
Obra donde se examina las aportaciones del pensamiento filosófico anglosajón y las contrasta con ideas de la lingüística reciente
1982
Original poema, mezcla de narrativa, autobiografía, minuciosas observaciones científicas, poéticas, experimentos retóricos, imágenes hiperrealistas y subversiones lingüísticas lúdicas
1980
La obra de divulgación más popular e influyente de Sagan, y la que le hizo mundialmente famoso. Es un libro escrito basado en la serie de documentales Cosmos: un viaje personal que él mismo produjo junto a su última esposa Ann Druyan
Still Alice, 2007
Alice Howland es profesora de psicología en Harvard y una lingüista de fama mundial. Tiene cincuenta años, un marido al que ama y tres hijos adultos. Todo cambia cuando irrumpe el Alzheimer en su vida
Les mots, 1963
Relato autobiográfico que nos cuenta, a través de una prosa maravillosa, la niñez de Sartre, caracterizada por una fenomenal devoción por los libros
1953
En torno a la tesis central de que el significado esta en el uso del lenguaje, el filósofo austríaco desarrolla su pensamiento entendiendo el lenguaje como una nueva forma de vida especifica del ser humano
Politics and the english language, 1945
Ensayo donde Orwell critica el inglés escrito contemporáneo por ser "feo e impreciso", creado para hacer que las mentiras parezcan verdades y el asesinato respetable
Märchen, mythen, träume, 1951
Esta obra constituye una introducción fundamental para comprender el lenguaje simbólico de los sueños, cuyas frases exploran temas relacionados con el lenguaje y la comunicación desde una perspectiva psicoanalítica y humanista
2015
107 chistes para ayudarnos a comprender las trampas del lenguaje mientras recorremos la historia occidental de los últimos cincuenta años: desde el socialismo hasta el capitalismo, las ideas preconcebidas, el feminismo, el adulterio, la religión
1995
Entre los manuscritos dejados por el filósofo, aparecen con frecuencia apuntes que no pertenecen directamente a las obras filosóficas, dónde se revela un Wittgenstein más luminoso por una razón bien sencilla: porque nos habla de sus gustos