Frases de Emil Cioran

01. Felicidad aterradora. Venas en las que se dilatan miles de planetas. "El aciago demiurgo" (1969)

+ Frases de Felicidad + Pensamientos de "El aciago demiurgo"


02. ¿Qué sería de nuestras tragedias si un insecto nos presentara las suyas? "Silogismos de la amargura" (1952)

+ Frases de Tragedia + Pensamientos de "Silogismos de la amargura"


03. Un libro debe hurgar en las heridas, provocarlas incluso. Un libro debe ser un peligro. "Desgarradura" (1979)

+ Frases de Libro + Pensamientos de "Desgarradura"


04. La filosofía hindú persigue la liberación; la griega, a excepción de Pirrón, Epicuro y algunos inclasificables, es decepcionante: no busca más que la...Verdad. "Ese maldito yo" (1986)

+ Frases de Excepción + Pensamientos de "Ese maldito yo"


05. Es un error querer facilitar la tarea del lector: no lo agradece. Detesta comprender, prefiere embrollarse, atascarse, le gusta ser castigado. De ahí el prestigio de los autores confusos, la perennidad del fárrago. "Desgarradura" (1979)

+ Frases de Prestigio + Pensamientos de "Desgarradura"


06. Regla de oro: dejar una imagen incompleta de sí mismo. "Del inconveniente de haber nacido" (1973)

+ Frases de Oro + Pensamientos de "Del inconveniente de haber nacido"


07. Qué orgullo descubrir que nada te pertenece: qué revelación. "Historia y Utopía" (1960)

+ Frases de Descubrir + Pensamientos de "Historia y Utopía"


08. La ilusión engendra y sostiene el mundo: no se la destruye sin destruirlo. Eso es lo que yo hago cada día. Ejercicio aparentemente inútil, puesto que debo volver a empezar al día siguiente. "Desgarradura" (1979)

+ Frases de Volver a empezar + Pensamientos de "Desgarradura"


09. Se puede soportar cualquier verdad, por muy destructiva que sea, a condición de que sea total, que lleve en sí tanta vitalidad como la esperanza a la que ha sustituido. "Del inconveniente de haber nacido" (1973)

+ Frases de Vitalidad + Pensamientos de "Del inconveniente de haber nacido"


10. En sí misma una ideología no es ni buena ni mala. Todo depende del momento en que se la adopta. "Historia y Utopía" (1960)

+ Frases de Ideología + Pensamientos de "Historia y Utopía"


11. Podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho, pero deberíamos estarlo mucho más de lo que no hemos hecho. Ese orgullo está por inventar. "Ese maldito yo" (1986)

+ Frases de Orgullo + Pensamientos de "Ese maldito yo"


12. Sólo la música puede crear una complicidad indestructible entre dos seres. Una pasión es perecedera, se degrada como todo aquello que participa de la vida; mientras que la música pertenece a un orden superior a la vida y, por supuesto, a la muerte. "Ese maldito yo" (1986)

+ Frases de Complicidad + Pensamientos de "Ese maldito yo"

Influencias

Autores relacionados

Arthur Schopenhauer Eugene Ionesco

Emil Cioran

Emil Cioran

Escritor, ensayista y filósofo francés de origen rumano, autor de "Breviario de podredumbre" (1949), "Silogismos de la amargura " (1952), "La tentación de existir" (1956) y "Ese maldito yo 2" (1986).

Sobre Emil Cioran

Emil Cioran nació y pasó su infancia en la localidad rumana de Rasinari, siendo hijo del sacerdote ortodoxo de etnia rumana Emiliano Cioran, y Elvira Comaniciu.

Terminada su educación inicial, asistió al Colegio Gheorghe Lazar en Sibiu (en esa época llamado "Hermannstadt") y luego continuó sus estudios de filosofía en la Universidad de Bucarest.

En 1937 Emil Cioran ganó una beca para estudiar en Francia, por lo que se trasladó a París, donde vivió el resto de su vida.

Sus primeros escritos fueron en rumano, pero posteriormente escribiría exclusivamente en francés, renunciando a su nacionalidad rumana y declarándose apátrida.

Poco después de su debut en francés, Emil Cioran comenzó a firmar sus obras como "E.M.", siendo la M utilizada por el escritor con fines exclusivamente fonética y de representación.

En 1949 publicó su primer libro francés, "Una Breve Historia de la decadencia", que le valió el "Premio Rivarol" (1950).

El pesimismo y amargura apocalíptica presente en la obra de Emil Cioran le valieron el mote de "cortesano del vacío".

Ver su biografía corta »

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Francia

Síguenos