Libro publicado en 1977 por Roland Barthes como "Fragments d'un discours amoureux"
Libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor, un tema asfixiado detrás del erotismo, la sexualidad, la pornografía, la publicidad, el cuidado del cuerpo y el consumismo.
Soy indefectiblemente yo mismo y es en esto en lo que radica mi estar loco: estoy loco puesto que consisto.
Desacreditada por la opinión moderna, la sentimentalidad del amor debe ser asumida por el sujeto amoroso como una fuerte transgresión, que lo deja solo y expuesto; por una inversión de valores, es pues esta sentimentalidad lo que constituye hoy lo obsceno del amor.
Fragmentos de un discurso amoroso es un ensayo publicado por Roland Barthes en 1977, que propone vías y exploraciones que pueden explicar o al menos iluminar cualquier experiencia de amor en relación con el lenguaje.
La necesidad de este libro se sustenta en la consideración siguiente: el discurso amoroso es hoy de una extrema soledad. Es un discurso tal vez hablado por miles de personas (¿quién lo sabe?), pero al que nadie sostiene; está completamente abandonado por los lenguajes circundantes: o ignorado, o despreciado, o escarnecido por ellos, separado no solamente del poder sino también de sus mecanismos (ciencias, conocimientos, artes).
Cuando un discurso es de tal modo arrastrado por su propia fuerza en la deriva de lo inactual, deportado fuera de toda gregariedad, no le queda más que ser el lugar, por exiguo que sea, de una afirmación. Esta afirmación es, en suma, el tema del libro que comienza.
Deseo Erotismo Lenguaje Sentidos Voluntad Discursos Publicidad Semiología Lingüística Pornografía Transgresión Razón y pasión Belleza estética Relaciones humanas Naturaleza del amor Crítica del consumismo
Relación entre literatura e historia a través de estudios sobre diversos autores (Flaubert, Proust, Verne y otros). La escritura considerada como la relación que establece el escritor con la sociedad
¿Qué gozamos del texto? ¿Cómo formular la respuesta si es que lo propio del goce es el no poder ser expresado? Basándose en su experiencia como lector y escritor, examinará el goce de la lectura y sus efectos
El autor plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director S. M. Eisenstein, con el fin de llegar a la problemática final de un film y un fotograma
Tomando como punto de partida algunas fotografías, el autor desarrolla el funcionamiento sígnico de la imagen y desvela los mecanismos de la escritura ensayística frente a la imagen fija
Si te gustó Fragmentos de un discurso amoroso, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.