De lenguaje y literatura, Michel Foucault - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1994 por Michel Foucault como "Langage et littérature"

De lenguaje y literatura Michel Foucault

De lenguaje y literatura

Sinopsis

Selección de textos foucaultianos sobre temas literarios, escritos entre los años 1962 y 1966 y dos conferencias inéditas impartidas en 1964.

Frases

El lenguaje es, como saben, el murmullo de todo lo que se pronuncia, y es al mismo tiempo ese sistema transparente que hace que, cuando hablamos, se nos comprenda; en pocas palabras, el lenguaje es a la vez todo el hecho de las hablas acumuladas en la historia y además el sistema mismo de la lengua.

(...) La literatura no es la forma general de cualquier obra de lenguaje, no es tampoco el lugar universal donde se sitúa la obra de lenguaje. Es de alguna manera un tercer término, el vértice de un triángulo por el que pasa la relación del lenguaje con la obra y de la obra con el lenguaje. Creo que una relación de este género es lo que se designa con la palabra "literatura".

Frases de De lenguaje y literatura

 

¿De qué trata?

Libro que se replantea la vigente separación de la literatura, la crítica y la filosofía se acompaña de la posibilidad de reconsiderarlas como lugares privilegiados y esenciales, la del lenguaje.

Se incluyen escritos de Bataille, Klossowski, Verne, Rousel o Blanchot. A su vez, se ofrece la intervención titulada Lenguaje y literatura, decisiva para la consideración de la tarea del pensar.

La obra reclama la experiencia de la lectura y la de una determinada reescritura en la que juega uno mismo en el juego de las palabras.

 
 

¿Otros libros de Michel Foucault?

Las palabras y las cosas

Las palabras y las cosas (1966)

Michel Foucault

Todos los periodos de la historia poseen ciertas condiciones fundamentales de verdad que constituyen lo que es aceptable o no. Estas condiciones cambian a través del tiempo

El orden del discurso

El orden del discurso (1970)

Michel Foucault

Poderes y peligros del discurso. Lección inaugural de Foucault cuando sucedió a Jean Hyppolite en la cátedra de "Historia de los sistemas de pensamiento"

La arqueología del saber

La arqueología del saber (1969)

Michel Foucault

Tratado metodológico que da a conocer un método analítico que había sido utilizado de forma implícita en sus trabajos anteriores. Es su único trabajo explícitamente metodológico

Vigilar y castigar

Vigilar y castigar (1975)

Michel Foucault

Examen de los mecanismos sociales y teóricos que hay detrás de los cambios masivos que se produjeron en los sistemas penales occidentales durante la era moderna

Todos los libros de Michel Foucault