20 libros sobre democracia

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre democracia.

Simplifica la lista de obras sobre democracia con otro tema

Filosofía política Política Libertad Fascismo Peronismo Tipos de gobierno Doctrina peronista Autobiografía Clases sociales Racismo

Doctrina peronista

Doctrina peronista

Juan Domingo Perón

1947

Conjunto global de concepciones teóricas filosóficas, políticas y sociales del movimiento peronista, surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón

100 ideas

100 ideas

Mario Bunge

2006

Cien conceptos expuestos con un estilo muy libre, desenfadado, a menudo humorístico, que para muchos supondrá el descubrimiento de otro Bunge, más cercano, compañero de conversación en la mesa de un café

Veinte verdades peronistas

Veinte verdades peronistas

Juan Domingo Perón

1950

Proclamas del justicialismo peronista, pronunciadas en Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1946 durante el primer aniversario del Día de la Lealtad (día en la que se produjo una gran movilización obrera y sindical por la liberación de Perón)

La comunidad organizada

La comunidad organizada

Juan Domingo Perón

1999

Ampliación de un discurso leído por el Presidente Juan Domingo Perón en el Congreso de Filosofía realizado en Mendoza en 1949, un libro que se cristalizó en un clásico del pensamiento nacional

El miedo a la libertad

El miedo a la libertad

Erich Fromm

Die furcht vor der freiheit, 1941

Libro de Fromm explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última. Sus frases analizan la relación entre libertad y autoritarismo, la alienación y el miedo

Ve y pon un centinela

Ve y pon un centinela

Harper Lee

Go, set a watchman, 2015

Jean Louise Finch viaja desde Nueva York a visitar a su padre Atticus. Con el trasfondo de la lucha por los derechos civiles y los disturbios políticos en Alabama, se entera de perturbadoras verdades

El largo camino hacia la libertad

El largo camino hacia la libertad

Nelson Mandela

Long walk to freedom, 1994

Autobiografía de uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo. Un recorrido a su extraordinaria vida, una lucha continua a favor de los derechos humanos y de la igualdad racial

El contrato social

El contrato social

Jean-Jacques Rousseau

Du contrat social, 1762

Texto que reniega de los principios de la democracia moderna, exponiendo, en estos fragmentos, el hecho de que cada individuo cede parte de su independencia y la somete a la dirección suprema de una voluntad general que mira por el interés común

Formas de volver a casa

Formas de volver a casa

Alejandro Zambra

2011

Obra centrada en el impacto de la historia en la vida cotidiana, cuyas frases hacen referencia a la búsqueda de reconocimiento y la pérdida de identidad, la conciencia de la fragilidad y la posibilidad de la destrucción

Historia y Utopía

Historia y Utopía

Emil Cioran

Histoire et utopie, 1960

Al igual que los cínicos de la antigua Grecia, el filósofo rumano ha querido responder a una inquietud: ¿cómo vivir en un mundo desquiciado y en el que la razón se ha revelado como un mito?

Política

Política

Aristóteles

Política, ?

Frente al exacerbado individualismo dominantes en Grecia, el autor da su visión de Estado, una especie de ser natural que nace por la tendencia del hombre al vivir comunitario y social

Sobre la tiranía

Sobre la tiranía

Timothy Snyder

On tyranny: twenty lessons from the twentieth century, 2017

Tanto el nazismo como el comunismo fueron reacciones a la globalización... La historia europea nos muestra que las sociedades pueden quebrarse, las democracias caer, la ética puede venirse abajo... ¿Por qué?

El malestar de la vida pública

El malestar de la vida pública

Victoria Camps

1994

Reflexión y crítica sobre la desvalorización de la vida pública, sus causas y posibles soluciones

Un artista del mundo flotante

Un artista del mundo flotante

Kazuo Ishiguro

An artist of the floating world, 1986

La Segunda Guerra Mundial ha terminado y Japón comienza a recuperarse. Ono, un anciano pintor, recuerda su vida y reflexiona sobre su carrera artística, en un intento por comprender una realidad cada día más ajena

Prusianidad y Socialismo

Prusianidad y Socialismo

Oswald Spengler

Preußentum und sozialismus, 1919

Libro que analiza la conexión entre el carácter prusiano y el socialismo. El autor destaca la necesidad de que los alemanes aceptaran el socialismo prusiano para liberarse de formas foráneas de gobierno

Pedir lo imposible

Pedir lo imposible

Slavoj Zizek

2013

¿En qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los impulsos conservadores que frenan la utopía? La crisis financiera mundial, el populismo latinoamericano, el auge de China y análisis de películas de Hollywood entre otro temas

El espectador

El espectador

Imre Kertész

2021

Conjunto de notas escritas por Kertész entre 1991 y 2001, dónde examina el cambio de régimen político tras la disolución de la URSS, la descorazonadora deriva de Hungría y el papel de intelectual público que le fue imponiendo su creciente fama

Política para Amador

Política para Amador

Fernando Savater

1992

Ensayo sobre la organización política a través de la historia. Savater detalla el por qué hay gobernadores y gobernados, el gran avance griego de la democracia y el romano con el derecho

Los caminos para la libertad: Ética y educación

Los caminos para la libertad: Ética y educación

Fernando Savater

2003

¿Por qué es necesaria la educación? Savater analiza la realidad contemporánea y sus preocupaciones cotidianas: el racismo, la discriminación, la convivencia y los derechos humanos, la globalización y el respeto a las diferencias

La vida eterna

La vida eterna

Fernando Savater

2007

Savater se pregunta en este libro temas varios telacionados con las religiones: en qué consiste creer, en qué creemos o no creemos y que vinculación guardan estas creencias con la más importante y central de todas, el afán de inmortalidad