Libro publicado en 1994 por Victoria Camps
Reflexión y crítica sobre la desvalorización de la vida pública, sus causas y posibles soluciones.
¿Dónde queda en la actualidad la vida pública? ¿En qué consiste la libertad que puedo ejercer en la vida privada?
En la primera parte, "la debilidad de la política", se trata el tema de la degeneración actual de la política en el sistema democrático occidental.
Luego, en "educación y valores", la filósofa indaga sobre el problema de la educación, ya que no puede concebirse una vida en sociedad si sus miembros no han tenido una educación adecuada.
Finalmente en "medios de educación y democracia" habla sobre los recursos educativos actuales y cómo se relacionana con la democracia.
¿Nos gobiernan las emociones? Una profunda investigación de las emociones y su influencia en la razón
¿Cómo se enseña ética? ¿Quién debe enseñar ética? La ética implica un camino común, unos intereses comunes en la construcción de un mundo mejor
Reflexión acerca de los valores sobre los que ha de cimentarse una sociedad moderna
Si te gustó El malestar de la vida pública, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.