Frases del libro "La vida eterna" de Fernando Savater

La vida eterna

Disfruta de estas 15 frases de "La vida eterna"... Savater se pregunta en este libro temas varios telacionados con las religiones: en qué consiste creer, en qué creemos o no creemos y que vinculación guardan estas creencias con la más importante y central de todas, el afán de inmortalidad.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "La vida eterna", de Fernando Savater son: religiones, filosofía de la religión, inmortalidad, creencias, filosofía moral, vivir la vida, búsqueda de la verdad, democracia, doctrina, existencia de dios.

Frases de "La vida eterna"

01. Creer significa asumir que algo es verdad, o sea que es el caso que un determinado estado de cosas se da en la realidad, frente a otros posibles y descartándolos.


02. Por improbable, por inverosímil que sea, Dios aparece como una solución a lo insoluble.


03. Un extremo de la relación se pierde pero el otro sigue en nosotros, como si conservásemos en las manos el cabo de una cuerda de cuya otra punta ya no tira ni cuelga nadie.


04. Sin demasiado temor a ser desmentidos, podríamos afirmar que si no fuese porque somos mortales no existirían creencias religiosas.


05. No necesitamos escuelas para formar creyentes: florecen casi espontáneamente y siempre habrá más de los que quisiera la cordura; las necesitamos para formar seres pensantes, autónomos y críticos, de los que hay permanente carestía.


06. El Dios que era la Verdad acabó con el resto de los dioses y luego la verdad se volvió letalmente contra él.


07. La religión es un derecho de cada cual, pero no un deber para nadie...Ni mucho menos convierte en aceptable y encomiable lo que transgrede la legalidad.


08. En una palabra, nadie debe estar determinado desde la cuna a profesar tales o cuales creencias, por respetables que sean. Los padres tienen derecho a transmitir a los hijos sus valores y visión espiritual de la vida (como no dejarán de hacer por vía familiar o empleando a los intermediarios que ellos crean adecuados) pero en ningún caso esa perspectiva debe ser la única que reciban los niños, blindándolos contra cualquier otra forma de pensar.


09. El sentido de la vida en lo inmortal roba a la vida presente todo su sentido instintivo y espontáneo, que es luchar contra la inminencia de la muerte. Si la verdadera vida no es ésta, transitoria y menesterosa, sino otra imperecedera... cuanto emprendemos o defendemos en este mundo -luchando contra el acabamiento de lo que somos y queremos aquí y ahora- carece de auténtica importancia.


10. Mark Twain, contestó al maestro: "La fe es creer en lo que sabemos que no hay".


11. ¿Cómo puede ser que alguien crea de veras en Dios, en el más allá, en todo el circo de lo sobrenatural?


12. Una cosa es "creer" en la electricidad o la energía nuclear y otra muy distinta "creer" en la Virgen María.


13. Nadie -por ateo que sea- niega la relevancia cultural, antropológica o incluso política de las diversas doctrinas religiosas.


14. La mentira está en su actitud convencida y segura de sí misma más que en los contenidos concretos que transmite.


15. Reconocer algo como sagrado -es decir, apartarlo de lo manipulable y ponerlo al resguardo de lo útil y lo calculable, asumiéndolo empero como máxima -ente valioso- implica decidir a partir de aquello que en nosotros no es manipulable, ni calculable ni utilitario.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "La vida eterna", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Fernando Savater.

Libros parecidos

Síguenos