Frases de Mario Bunge

Frases de mario bunge

Frases de Mario Bunge, filósofo argentino, autor de "La ciencia, su método y su filosofía" (1960), "La investigación científica" (1969), "Tratado de filosofía I" (1974) y "Epistemología" (2002).

Mario Bunge nace el 21 de septiembre de 1919 en Buenos Aires, Argentina.

Obra de Mario Bunge

01. No hay palabra más vaga que "cosa". "A la caza de la realidad" (2006), Mario Bunge

Palabra


02. [El peronismo] Es una forma completamente original de populismo.

Peronismo


03. Las bombas asustan pero no persuaden, desquician pero no construyen. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Bombas


04. Las ciencias propiamente dichas forman un sistema de componentes interdependientes. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Sistema


05. ¿Se puede gobernar bien un país sin conocerlo a fondo? "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Gobernar


06. (...) Es una característica argentina: destruir y empezar después de nuevo.

Argentina


07. Para hablar con autoridad sobre gobierno hace falta tener experiencia de gobierno. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Gobierno


08. El núcleo de una actividad técnica es el diseño. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Diseño


09. Una pseudociencia es un montón de macanas (sandeces) que se venden como ciencia. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Pseudociencia


10. La mayor parte de los hechos son inobservables, por lo cual hay que inventar indicadores.

Indicadores


11. Ya no queda lugar para brujos ni para chamanes. A no ser la política. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Brujos


12. Es importante enseñar a estudiar por cuenta propia, a buscar por cuenta propia, a asombrarse.

Estudiar


13. Disfruta de la vida y ayuda a otros a vivir una vida digna de ser disfrutada "A la caza de la realidad" (2006), Mario Bunge

Disfrutar


14. El buen médico, tanto como el buen maestro, debe ser empático y un buen comunicador.

Médico


15. Sin traductores no habría cultura global. Sin ellos, cada literatura quedaría aprisionada en su lengua. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Traductor


16. Las pseudociencias son como las pesadillas: se desvanecen cuando se las examina a la luz de la ciencia.

Pseudociencia


17. El terrorismo es una táctica inmoral y elitista que sólo produce efectos efímeros y contraproducentes. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Terrorismo


18. Los psicoanalistas explotan el narcisismo, en particular el concreto deseo de que alguien ajeno se ocupe de nuestros problemas personales.

Narcisismo


19. Un elevado grado de confirmación no garantiza la verdad de una proposición: sólo muestra que ella es plausible. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Verdad


20. La arquitectura es una de las profesiones más nobles, porque contribuye a satisfacer una necesidad humana básica, la del alojamiento. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Hotel


21. El capitalismo está en crisis debido a las políticas neoliberales, que han eliminado todos los controles. Este capitalismo es antisocial, egoísta.

Sociópata


22. (...) En resumen, el tiempo no existe por sí mismo: los intervalos temporales son distancias entre sucesos. Si nada ocurriese, no habría tiempo. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Tiempo


23. La profecía exitosa no es un aporte al conocimiento teórico, en tanto que la predicción científica fallida puede contribuir a él.

Predicciones


24. Lo que vale para el análisis empírico también vale para el análisis conceptual, en particular para el análisis semántico. "A la caza de la realidad" (2006), Mario Bunge

Análisis


25. Las apariencias no exhiben conexiones causales: todo lo que percibirnos son los eventos, simultáneos o sucesivos, contiguos o distanciados, externos o internos, reales o ilusorios. "A la caza de la realidad" (2006), Mario Bunge

Apariencia


26. [¿Cómo se reconoce una pseudociencia?] Es fácil: no requiere un largo aprendizaje. El motivo es que no se funda sobre un cuerpo de conocimientos auténticos. "100 ideas" (2006), Mario Bunge

Pseudociencia

Autores relacionados

Charles Darwin Imre Lakatos Isaac Newton Karl Popper