28 libros sobre colonialismo

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre colonialismo.

Simplifica la lista de obras sobre colonialismo con otro tema

Racismo Falta de libertad esclavitud Opresión Discriminación Independencia Cultural colonial Ficción histórica Realismo mágico Pobreza

Canto general

Canto general

Pablo Neruda

1950

Décimo poemario del poeta chileno, que pretende ser una crónica o enciclopedia de toda Hispanoamérica y cuyos cantos están dirigidos a la naturaleza e historia entera del continente americano

Las venas abiertas de América Latina

Las venas abiertas de América Latina

Eduardo Galeano

1971

Ensayo donde el autor analiza la historia de América Latina de modo global, argumentando con crónicas y narraciones el constante saqueo de los recursos naturales de la región por parte de los imperios coloniales

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

Joseph Conrad

Heart of darkness, 1899

Novela ambientada en África, inspirada en los seis meses que Joseph Conrad pasó en el Congo colonizado y narra una travesía que realizó el marinero Charlie Marlow en busca de un tal Kurtz

Patas arriba: La escuela del mundo al revés

Patas arriba: La escuela del mundo al revés

Eduardo Galeano

2008

Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista

La bicicleta de Sumji

La bicicleta de Sumji

Amos Oz

1978

Historia sobre un niño "a quien una vez le regalaron una bicicleta y la cambió por un tren, el tren, por un perro, el perro, por un sacapuntas, y el sacapuntas, por amor"

Los condenados de la tierra

Los condenados de la tierra

Frantz Fanon

Les damnés de la terre, 1961

Exposición de las consecuencias que trae a los nuevos pueblos la imitación de las instituciones europeas, las desventuras de la conciencia nacional, la impulsividad que lleva a la guerra por la liberación

Piel negra, máscaras blancas

Piel negra, máscaras blancas

Frantz Fanon

Peau noire, masques blancs, 1952

Análisis de la formación de la identidad negra en una sociedad blanca, de cómo el racismo define los modos de reconocimiento, interrelación y construcción de la personalidad individual y social en las sociedades poscoloniales

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

Maya Angelou

I know why the caged bird sings, 1969

Primera novela autobiográfica de la autora, emocionante y conmovedor, donde nos habla de su dura infancia y de las complicaciones por los que tuvo que pasar hasta convertirse en una mujer independiente

Libro de Manuel

Libro de Manuel

Julio Cortázar

1973

Obra donde el autor recurre al pastiche como técnica literaria, siendo una síntesis polémica de sus búsquedas estéticas y su interés por los movimientos revolucionarios de aquellos años

El sueño del celta

El sueño del celta

Mario Vargas Llosa

2010

Historia recrea la vida de Roger Casement, cónsul británico que se hizo famoso por sus denuncias contra las atrocidades y abusos del sistema colonial existente en el Congo Belga, administrado por Leopoldo II, rey de Bélgica

Hijos de la medianoche

Hijos de la medianoche

Salman Rushdie

Midnight's children, 1981

Historia sobre todos aquellos que nacen y viven en medio de ninguna parte o el paso de la India colonial al país independiente, a través de Saleem Sinai, y se ambienta en el contexto de acontecimientos históricos reales y con ficción histórica

Palmeras en la nieve

Palmeras en la nieve

Luz Gabás

2012

Dos hermanos abandonan Huesca para viajar hasta la isla de Fernando Poo, donde vive su padre. Allí descubrirán las diferencias y similitudes entre coloniales y autóctonos

Kim

Kim

Rudyard Kipling

Kim, 1901

Historia de Kimball OHara, huérfano de un soldado del regimiento irlandés... Un viaje iniciático que esconde una misión secreta, prefiguración de su futuro como miembro de los servicios secretos

Esperando a los bárbaros

Esperando a los bárbaros

J. M. Coetzee

Waiting for the barbarians, 1980

Un día el Imperio decidió que los bárbaros eran una amenaza a su integridad, pese a no ser un peligro para nadie. Llegaron policías y militares, y torturaron, asesinaron y encarcelaron. Todo se cubrió de oscuridad

Todo se desmorona

Todo se desmorona

Chinua Achebe

Things fall apart, 1958

Cuando Okonkwo, un gran guerrero, regresa de su exilio, encuentra su aldea repleta de misioneros y gobernadores británicos. Su mundo se desintegra por completo

Pasaje a la India

Pasaje a la India

Edward Morgan Forster

A passage to India, 1924

Historia de un juicio que deja en evidencia todas las tensiones raciales y los prejuicios entre los indios indígenas y los colonialistas británicos que gobernaban la India

Viaje al fin de la noche

Viaje al fin de la noche

Louis Ferdinand Céline

Voyage au bout de la nuit, 1932

Novela que narra la epopeya de Ferdinand Baradamu, herido en la primera guerra mundial, enamorado de una prostituta sin futuro, sobreviviendo en las colonias francesas en África y finalmente trabajando como médico

El arco iris de gravedad

El arco iris de gravedad

Thomas Pynchon

Gravity's rainbow, 1973

A finales de la Segunda Guerra Mundial el diseño, producción y lanzamiento del cohete V-2 y un misterioso aparato genera una frenética búsqueda

El brujo del cuervo

El brujo del cuervo

Ngugi wa Thiong'o

Wizard of the crow, 2006

En la imaginaria República Libre de Aburiria, el soberano, dictador inamovible, ejerce su poder a capricho... Hasta que el pueblo se subleva usando la magia como arma

El bosque infinito

El bosque infinito

Annie Proulx

Barkskins, 2016

Un bosque es el nexo de unión e interrelación entre dos familias a lo largo de varios siglos. Ese bosque tan explotado, utilizado, destruido, que resulta no ser infinito

Terra Nostra

Terra Nostra

Carlos Fuentes

1975

Complejo recorrido por diferentes tiempos y espacios rastreando los sustratos que formaron la cultura hispánica a través del tiempo, desde la España de los Reyes Católicos hasta las colonias hispanas

La campana de Islandia

La campana de Islandia

Halldór Laxness

Íslandsklukkan, 1946

Lucha del campesino Hreggvidsson por la independencia de Islandia, colonia danesa durante el siglo XVIII, poblada en su mayor parte por campesinos y granjeros oprimidos

El naranjo

El naranjo

Carlos Fuentes

1994

Libro conformado por cinco cuentos largos, donde Fuentes juega con diversos mitos populares: el conquistador conquistado, la atemporalidad de la historia y recorre las obsesiones típicas de su literatura

El palacio del deseo

El palacio del deseo

Naguib Mahfuz

1957

Un padre y una nación que vivían anclados en el islamismo tradicional asisten en pocos años a la corrosiva influencia de la sociedad moderna occidental. Un entresijo de pasiones amorosas e ideológicas estalla en el seno de la familia

La azucarera

La azucarera

Naguib Mahfuz

1957

Los nietos de Ahmad Abd el-Gawwad, el anciano comerciante de El Cairo, se distancian de la tutela familiar... Estos jóvenes encarnan la vitalidad de una nación que afronta con valentía su contradictorio futuro

Gringo Viejo

Gringo Viejo

Carlos Fuentes

1985

Novela que cuenta la historia real de un escritor y columnista estadounidense que lo abandona todo para cruzar la frontera mexicana con el propósito de unirse a las tropas de Francisco Villa

La isla bajo el mar

La isla bajo el mar

Isabel Allende

2009

Azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad y, con ella, la felicidad

Cazando un elefante

Cazando un elefante

George Orwell

Shooting an elephant, 1936

Selección de ensayos escritos entre 1936 y 1949, dónde Orwell habla de la sobre la verdad, la lengua, el nacionalismo, el colonialismo y la corrupción del lenguaje, de una manera clara y elegante