99 libros sobre autobiografía - Página 3

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre autobiografía.

Simplifica la lista de obras sobre autobiografía con otro tema

Memorias Fuerza de la pasión Sexualidad Segunda guerra mundial Coraje ante la adversidad Infancia Superación de las dificultades Luchar por un sueño Mayoría de edad Adolescencia

Verano

Verano

J. M. Coetzee

Summertime, 2009

Memoria semi autobiográfica que habla de la vida del escritor desde la perspectiva de cinco personas que lo han conocido. La novela se desarrolla en gran parte a mediados o finales de los años 70 y en Ciudad del Cabo

Soy Zlatan Ibrahimovic

Soy Zlatan Ibrahimovic

David Lagercrantz

Jag ar zlatan ibrahimovic, 2011

Autobiografía del futbolista conocido en el mundo entero como Ibra. Temerario, ostentoso, desequilibrado... Una espectacular visión de la vida de un genio desde las entrañas de una gran estrella mundial

Correr, comer, vivir

Correr, comer, vivir

Scott Jurek

Eat & run: my unlikely journey to ultramarathon greatness, 2012

Autobiografía del ultramaratonista, donde describe su infancia en Minnesota, su interés por el deporte, la familia, su carrera y el cambio de dieta, de carnes a verdura para convertirse en vegano finalmente

Mal de altura: crónica de una tragedia en el Everest

Mal de altura: crónica de una tragedia en el Everest

Jon Krakauer

Into thin air, 1997

El autor viajó al Himalaya en 1996 para escribir un reportaje sobre la creciente explotación comercial del Everest. Tras coronar la cima más alta de la Tierra, el descenso fue mortal para muchos. Su experiencia

El mundo amarillo

El mundo amarillo

Albert Espinosa

2008

Quiero compartir contigo los descubrimientos que hice durante los diez años que estuve enfermo de cáncer. Es curioso, pero la fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también cuando estás bien, en el día a día

Autobiografía de San Ignacio de Loyola

Autobiografía de San Ignacio de Loyola

Ignacio De Loyola

1555

Al final de su vida, ante la insistencia de sus compañeros más cercanos, legó a su Compañía de Jesús y con ella a toda la Iglesia uno de los documentos más preciosos de la literatura espiritual de todos los tiempos

Yo recuerdo

Yo recuerdo

Borís Pasternak

1957

Boceto autobiográfico del autor, uno de sus textos más extrovertido, dónde recuerda los incidentes e influencias que lo acompañaron en su vida. recuerdos, angustia, infancia, adolescencia, música y más

Los diarios de una nómada apasionada

Los diarios de una nómada apasionada

Isabelle Eberhardt

The nomad: the diaries of isabelle eberhardt, 2003

Diario de una persona valiente, transgresora y sensual, que dedicó gran parte de su vida a recorrer el norte de África bajo el nombre de Mahmoud Essadi

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

Oliver Sacks

Uncle tungsten: memories of a chemical boyhood, 2001

Memorias de su niñez, donde el tío Dave lo introduce en el mundo de la física y la química, y entabla una particular relación con la tabla periódica

Escribir es vivir

Escribir es vivir

José Luis Sampedro

2005

Autobiografía escrita por la esposa del escritor, Olga Lucas, basada en las lecciones sobre "El autor y su obra", impartidas por el autor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en 2003

Una historia de amor y oscuridad

Una historia de amor y oscuridad

Amos Oz

2003

Amor y oscuridad son las dos fuerzas que recorren la conmovedora autobiografía novelada del autor, que comienza con su infancia y adolescencia en Jerusalén, la historia de sus padres y la pesada herencia

Tierra de hombres

Tierra de hombres

Antoine De Saint-Exupéry

Terre des hommes, 1939

Libro que narra algunos de los episodios más memorables de Saint-Exupery como aviador. Un relato acerca del coraje con que los pilotos de entonces enfrentaban peligros y superaban adversidades y la construcción de un mundo mejor

Diario de un caracol

Diario de un caracol

Günter Grass

Aus dem tagebuch einer schnecke, 1973

Historia de Hermann Ott, un dubitativo profesor de instituto que apoyó a los judíos de Dánzig durante su persecución y expulsión. Una obra donde la narrativa, la política y autobiografía se confunden

Ponga su corazón en ello

Ponga su corazón en ello

Howard Schultz

Pour your heart into it: How Starbucks built a company one cup at a time, 1997

Experiencias y desafíos con los que lidió el autor para convertir a Starbucks en una de las compañías más conocidas y respetadas del mundo

Pétronille

Pétronille

Amélie Nothomb

Pétronille, 2014

Relato de la amistad etílica entre la escritora consagrada y la novel Fanto se transforma en duelo dialéctico, diversión, compañía y contraste

En ruta

En ruta

Jack London

The road, 1907

Conjunto de relatos autobiográficos que comienza con el recorrido del autor en tren por los Estados Unidos, donde mendiga la comida y realiza peripecias para viajar de polizón

Entre paréntesis

Entre paréntesis

Roberto Bolaño

2004

Textos reunidos que conforman una especie de "autobiografía" fragmentada, escritos entre 1998 y 2003. El libro recoge columnas, artículos, reseñas, prólogos y otros escritores dispersos, así como los textos de algunos discursos y conferencias

Cómo funciona la música

Cómo funciona la música

David Byrne

How music works, 2012

Ensayo divulgativo, literario y documentado compuesto por capítulos que combinan ideas sobre la historia de la tecnología musical, pasajes biográficos sobre su propia experiencia e interesantes consideraciones

El año del calipso

El año del calipso

Abilio Estévez

2012

Mientras toma plena conciencia de su propio cuerpo, un joven aprenderá que el erotismo es como una batalla llena de estrategias y escaramuzas, una lucha sin vencedores ni vencidos

Lo es

Lo es

Frank McCourt

It's, 1999

Autobiografía del autor, desde que llega en soledad a Estados Unidos con 19 años de edad, hasta que consigue aproximarse al "sueño americano"

Mi oído en su corazón

Mi oído en su corazón

Hanif Kureishi

My Ear at His Heart, 2004

A partir de unos escritos de su padre, el autor reconstruye la novela familiar, y le da un lugar en la literatura como personaje de su libro

la historia de mi vida

la historia de mi vida

Helen Keller

1903

Autobiografía de Keller, un hermoso y ejemplar testimonio de superación y valentía, una historia de vida donde la autora habla del amor, la felicidad y el conocimiento, entre muchas otras cosas

Por el camino de Swann

Por el camino de Swann

Marcel Proust

Du coté de chez Swann, 1913

Primer volumen de los siete que componen "En busca del tiempo perdido", donde el narrador introduce al lector en su universo literario de rememoraciones de la infancia y la historia de amor y celos de Swann por Odette

A la sombra de las muchachas en flor

A la sombra de las muchachas en flor

Marcel Proust

A l'ombre des jeunes filles en fleurs, 1919

Segundo volumen de "En busca del tiempo perdido", donde el joven, enfermizo e hipersensible Proust deja atrás su infancia para zambullirnos en el principio de su adolescencia

Los peces no cierran los ojos

Los peces no cierran los ojos

Erri De Luca

I pesci non chiudono gli occhi, 2011

Un hombre recuerda el verano de sus diez años en un pueblo costero cerca de Nápoles, los años en que se anhela un futuro desde el que sólo se puede mirar atrás

Las palabras

Las palabras

Jean Paul Sartre

Les mots, 1963

Relato autobiográfico que nos cuenta, a través de una prosa maravillosa, la niñez de Sartre, caracterizada por una fenomenal devoción por los libros

Las pequeñas memorias

Las pequeñas memorias

José Saramago

As pequenas memórias, 2006

Autobiografía dónde Saramago describe los primeros años de su vida desde su nacimiento en 1922 en Azinhaga hasta su infancia y adolescencia en Lisboa, a donde sus familia se mudó cuando tenía 18 meses de edad

Sexus

Sexus

Henry Miller

1949

Libro centrado en las experiencias sexuales del protagonista, con una absoluta carencia de perjuicios, de un modo directo y muy refinado

El pez en el agua

El pez en el agua

Mario Vargas Llosa

1993

Autobiografía de Vargas Llosa, que cubre dos importantes periodos de su vida: el primero de ellos abarca los años entre 1946 y 1958 en que describe su niñez y los inicios de su carrera literaria. El segundo periodo abarca su corta carrera política

Cartas a Milena

Cartas a Milena

Franz Kafka

Briefe an Milena, 1952

Obra que reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad en un amor, sino que revela también la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo