Libro publicado en 2001 por Oliver Sacks como "Uncle tungsten: memories of a chemical boyhood"
Memorias de su niñez, donde el tío Dave lo introduce en el mundo de la física y la química, y entabla una particular relación con la tabla periódica.
Me gustaban los números porque eran sólidos, invariables; permanecían impasibles en un mundo caótico.
Me han contado que cuando yo tenía cinco años y me preguntaban qué era lo que más me gustaba del mundo, respondía: "El salmón ahumado y Bach" (ahora, sesenta años después, mi respuesta sería la misma).
Neurología Neurociencia Autobiografía Casos clínicos Historia personal Fuerza de la pasión Divulgación científica Historia de la ciencia Historia de la química Basado en hechos reales Funcionamiento del cerebro
Con el insondable silencio de los sordos como punto de partida, el autor investiga el lenguaje de señas, tan rico y efectivo como cualquier otra lengua
Siete casos neurológicos y una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y la mutabilidad de la condición humana
Conmovedoras historias de pacientes supervivientes de la gran epidemia de encefalitis letárgica de la década de 1920, tras recibir el medicamento "l-dopa"
Veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas
Si te gustó El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.