Sin lucha no hay derecho, como sin trabajo no hay propiedad. La norma: Comerás el pan con el sudor de tu frente, está con la misma verdad frente a la otra: En la lucha hallarás tu derecho. Desde el momento en que el derecho abandona su disposición combativa, se sacrifica a sí mismo.
Las riquezas y las propiedades me hacen sentir incómodo; (...) tengo la típica conciencia izquierdista (...) que desconfía de la vida fácil.
La existencia de la personalidad, la libertad y la propiedad, no se debe a que los hombres hayan dictado Leyes. Por el contrario, la preexistencia de su personalidad, libertad y propiedad es la que determina que puedan hacer leyes los hombres.
El hombre no puede vivir y disfrutar sino por medio de una transformación y una apropiación perpetua, es decir por medio de una perpetua aplicación de sus facultades a las cosas, por el trabajo. De ahí emana la propiedad.
La tierra es un bien individual en función social. Debe ser considerada bien de trabajo y no de renta o especulación. El Gobierno, el Estado y las organizaciones del Pueblo han de promover el acceso a la propiedad de la tierra por quienes la trabajan. "Doctrina peronista" (1947), Juan Domingo Perón
"Doctrina peronista" (1947) Frases de "Doctrina peronista" (1947) Frases de Juan Domingo Perón
(...) Resumiendo, lo que las personas tienen no es "derecho a la libre expresión", sino el derecho de alquilar un local y dirigirse a la gente que cruza sus puertas. No tienen "derecho a la libertad de prensa", sino a escribir o publicar un folleto y venderlo a quienes quieran libremente comprarlo (o a regalárselo a quienes quieran voluntariamente aceptarlo). Así, pues, lo que tienen, en cada uno de estos casos, es derecho de propiedad, incluido el derecho de libre contrato y transferencia, que es parte constitutiva de los mencionados derechos de propiedad. No hay "derechos de libre expresión" o libertad de prensa extras, más allá de los derechos de propiedad que una persona puede tener en cada caso concreto.
En toda sociedad civilizada el derecho de propiedad debe ser cuidadosamente protegido; normalmente, y en la gran mayoría de los casos, los derechos humanos y los derechos de propiedad son fundamentales.
Lo que llamamos pasado no es propiedad de nadie. Pero si me presionaran a decir algo diría que tal vez sólo ejercemos propiedad sobre las palabras presentes que cuentan el pasado. "Primera nieve en el monte Fuji" (1958), Yasunari Kawabata
"Primera nieve en el monte Fuji" (1958) Frases de "Primera nieve en el monte Fuji" (1958) Frases de Yasunari Kawabata
(...) Mientras tanto, McDonald's sigue ocupado en perseguir a los pequeños tenderos y propietarios de restaurantes de descendencia escocesa a causa de la nada competitiva predisposición de esa nación a usar el prefijo Mc antes del apellido. La empresa puso pleito al puesto de salchicas McAllan's de Dinamarca, a la tienda de bocadillos escoceses McMunchies de Buckinghamshire, atacó la tienda McCoffee propiedad de Elizabet McCaughey del barrio de la Bahía de San Francisco, y libró seis años de batalla contra un cierto Ronald McDonald, que desde 1956 tenía un Restaurante Familiar McDonald's en un pequeño pueblo de Illinois. "No Logo" (1999), Naomi Klein
Frases de "No Logo" (1999) Frases de Naomi Klein
Negar los derechos de propiedad equivale a convertir a los hombres en propiedad del Estado. "La virtud del egoísmo" (1964), Ayn Rand
"La virtud del egoísmo" (1964) Frases de "La virtud del egoísmo" (1964) Frases de Ayn Rand