Frases de Charles Darwin

01. Cambios importantes en el embrión o larva ocasionarán probablemente cambios en el animal adulto. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Adulto + Pensamientos de "El origen de las especies"


02. Nadie supone que todos los individuos de la misma especie estén fundidos absolutamente en el mismo molde. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Especie + Pensamientos de "El origen de las especies"


03. Según el poderoso principio de la herencia, toda variedad seleccionada tenderá a propagar su nueva y modificada forma. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Herencia + Pensamientos de "El origen de las especies"


04. (...) No dudamos que la selección natural ha sido el más importante, sino el exclusivo medio de modificación. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Selección natural + Pensamientos de "El origen de las especies"


05. Es, por consiguiente, de la mayor importancia llegar a un juicio claro acerca de los medios de modificación y de adaptación mutua. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Juicio + Pensamientos de "El origen de las especies"


06. Como de cada especie nacen muchos más individuos de los que pueden sobrevivir, y como, en consecuencia, hay una lucha por la vida. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Especie + Pensamientos de "El origen de las especies"


07. El cambio de condiciones produce un efecto hereditario, como en la época de florecer las plantas cuando se las transporta de un clima a otro. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Clima + Pensamientos de "El origen de las especies"


08. El hombre semicivilizado consiguió domesticar por completo algunas especies, intencional o casualmente extrajo especies extraordinariamente anormales, aunque estas mismas especies se han extinguido o son desconocidas desde entonces. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Especie + Pensamientos de "El origen de las especies"


09. Y como la selección natural obra solamente mediante el bien y para el bien de cada ser, todos los dones intelectuales y corporales tenderán a progresar hacia la perfección. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Selección natural + Pensamientos de "El origen de las especies"


10. La mera existencia de variabilidad individual y de algunas pocas variedades bien marcadas, aunque es necesaria como fundamento para nuestro trabajo, nos ayuda muy poco a comprender cómo brotan de la naturaleza las especies. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Comprender + Pensamientos de "El origen de las especies"


11. Toda variación que no es hereditaria carece de importancia para nosotros. Pero es infinito el número y diversidad de variaciones de estructura hereditarias, tanto de pequeña como de considerable importancia fisiológica. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Diversidad + Pensamientos de "El origen de las especies"


12. Este resumen que publico ahora tiene necesariamente que ser imperfecto. No puedo dar aquí referencias y textos en favor de mis diversas afirmaciones, y tengo que contar con que el lector pondrá alguna confianza en mi exactitud. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Exactitud + Pensamientos de "El origen de las especies"

Autores relacionados

Isaac Newton Jean-Baptiste Lamarck Richard Dawkins

Charles Darwin

Charles Darwin
  • 12 de febrero de 1809
  • Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra
  • 19 de abril de 1882
  • Londres, Gran Londres, Inglaterra

Biólogo, geólogo y naturalista inglés que sentó las bases de la teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.

Sobre Charles Darwin

Charles Darwin fue el segundo hijo varón de una familia inglesa rica y sofisticada, de padre médico.

Desde pequeño dio muestras de un gusto por la historia natural y de una gran afición por coleccionar cosas.

Tras la muerte de su madre en 1817, la educación de Charles Darwin pasó a estar a cargo de una escuela local, lo peor que pudo sucederle diría más tarde.

Después de graduarse de la escuela en Shrewsbury en 1825, fue a la Universidad de Edimburgo a estudiar medicina, pero abandonó en su segundo año para pasar a la Universidad de Cambridge.

Tras graduarse en 1831, Charles Darwin se embarcó como naturalista en el barco de reconocimiento Beagle, merced a la recomendación del también naturalista John Stevens Henslow que había conocido en Cambridge, para emprender una expedición científica alrededor del mundo que duraría 5 años.

Durante el viaje contempló con asombro la diversidad de la fauna y la flora de los distintos lugares y llegó a la conclusión de que era la separación geográfica y las distintas condiciones de vida la causa de que las poblaciones variaran independiente unas de otras.

A su regreso a Inglaterra en 1836 y hasta comienzos de 1839, Charles Darwin vivió los meses más activos de su vida, convirtiéndose en una celebridad científica.

Fue elegido secretario de la Sociedad Geológica de Londres (1838) y se ganó el respeto y amistad de la elite intelectual británica.

Tiempo después, Charles Darwin fue escogido miembro de la Royal Society (1839) y ese mismo año se casó con Emma Wedgwood.

La pareja tuvo diez hijos, dos de ellos murieron en la infancia y Anne Darwin en 1851, a la edad de diez años, siendo un duro golpe para ellos.

Trabajador incansable, Charles Darwin continuó desarrollando diferentes aspectos de problemas surgidos por el "Origen de las Especies", siendo elegido en 1878 miembro de la Academia Francesa de las Ciencias.

Libros destacados

Enlaces

Síguenos