Qué salvajada, qué horror el exilio, y esta derrota horrible que no se acaba nunca, y destruye por fuera y hacia dentro, y borra los planos de las ciudades interiores, y pervierte las reglas del amor, y desborda los límites del odio para convertir lo bueno y lo malo en una sola cosa, fea, y fría, y ardiente, inmóvil, qué horror esta vida inmóvil, este río que no desemboca, que jamás encuentra un mar donde perderse. "El corazón helado" (2007), Almudena Grandes
"El corazón helado" (2007) Frases de "El corazón helado" (2007) Frases de Almudena Grandes
Que tuvieran que irse los ricos que hacían política, aquellos hombres arrogantes, engreídos y pretenciosos henchidos de superioridad, eso lo entendía, pero me resultaba incomprensible que se hubieran tenido que marchar los pobres leñadores que nadie vino a reemplazar, que no tenían nada, solamente un pequeño huerto y el duro trabajo en el bosque, que seguramente eran humildes porque no tenían tiempo de ser orgullosos y soberbios y porque el tipo de vida que llevaban, la misma que ahora me esperaba a mí, les enseñaba modestia y humildad. "Yo, que he servido al rey de Inglaterra" (1971), Bohumil Hrabal
"Yo, que he servido al rey de Inglaterra" (1971) Frases de "Yo, que he servido al rey de Inglaterra" (1971) Frases de Bohumil Hrabal
Por primera vez en muchos años, sintió la profunda tristeza del exilio, sabiendo que aquí estaba solo, que era un intruso, demasiado consciente de las ironías, las sutilezas, los modales y, ciertamente, de la moralidad, como para poder participar en aquella orgía de frívola inconsciencia. "The master" (2004), Colm Tóibín
Frases de "The master" (2004) Frases de Colm Tóibín
Voz del exilio, voz de pozo cegado, voz huérfana, gran voz que se levanta como hierba furiosa o pezuña de bestia, voz sorda del exilio. "Los trabajos perdidos" (1965), Álvaro Mutis
Frases de "Los trabajos perdidos" (1965) Frases de Álvaro Mutis
Conozco a demasiados chilenos víctimas confusas de la diáspora de tiempos de Pinochet: no puedo pasar por alto el trauma que eso significa, ni las conflictivas relaciones familiares y de identidad y de justicia que ese exilio plantea, y he vivido en Mallorca y visitado Antigua, lugares habitados por personas sin duda cosmopolitas, pero a las que les duele no pertenecer a ninguna parte. No es algo que deseo para mí y los míos, ni para los miles que han perdido la noción de quiénes y qué son. No es que yo lo sepa sobre mí mismo con toda certeza. Pero tengo por lo menos un atisbo: las dos hebras que, trenzadas, forman lo que soy: por un lado, el cosmopolitismo imaginativo heredado de los Yáñez; por otro, los Donoso, mi adhesión a esta tierra primitiva, equivocada, engañada, estuprada por los financistas que juegan su alma y la de los otros en la carrera de la competencia, donde los únicos que sacarán provecho son ellos. "Conjeturas sobre la memoria de mi tribu" (1996), José Donoso
Frases de "Conjeturas sobre la memoria de mi tribu" (1996) Frases de José Donoso
El exilio sigue siendo exilio aun en la ciudad más bella del mundo. "Muerte en la Fenice" (1992), Donna Leon
Frases de "Muerte en la Fenice" (1992) Frases de Donna Leon
Como si toda la literatura debiera ser inventada bajo diferentes seudónimos por un solo escritor exilado... "Viva" (2014), Patrick Deville
Frases de "Viva" (2014) Frases de Patrick Deville
El desgarrado gemir de los pueblos llevados al exilio para construir mausoleos, torres e interminables murallas. "El reino de este mundo" (1949), Alejo Carpentier
Frases de "El reino de este mundo" (1949) Frases de Alejo Carpentier
¿Qué puede hacer un hijo exilado por su hambriento pueblo, y de qué vale para su pueblo el lamento de un poeta ausente? "Los secretos del corazón" (1947), Gibran Jalil Gibran
"Los secretos del corazón" (1947) Frases de "Los secretos del corazón" (1947) Frases de Gibran Jalil Gibran
Segundo Serrano Poncela es, sin duda, el novelista del exilio. Nadie como él ha sabido dar el ambiente, la tristeza fundamental del hombre que pisa tierra extraña. "Manual de historia de la literatura española" (1974), Max Aub
"Manual de historia de la literatura española" (1974) Frases de "Manual de historia de la literatura española" (1974) Frases de Max Aub
El drama de los españoles refugiados: españoles en casa, mexicanos fuera de ella. "Diarios (1939-1972)" (1998), Max Aub
"Diarios (1939-1972)" (1998) Frases de "Diarios (1939-1972)" (1998) Frases de Max Aub
En todas las familias de emigrantes hay, al parecer, alguien que no se integra nunca en el nuevo país. El hermano, o la mujer, que no resisten un destino de incomunicación en Boston o en Londres o en Melbourne y ven su situación como un exilio permanente. He conocido a muchos emigrantes que siguen obsesionados por la persistente presencia fantasmal del lugar en el que vivieron antes. "El viaje de Mina" (2011), Michael Ondaatje
"El viaje de Mina" (2011) Frases de "El viaje de Mina" (2011) Frases de Michael Ondaatje