52 libros sobre belleza estética - Página 2

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre belleza estética.

Simplifica la lista de obras sobre belleza estética con otro tema

Aislamiento Vacío existencial Deseo Sentimientos Poder de la imagen Búsqueda de placer Historia del arte Existencialismo Enamorarse Condición de la mujer

La cámara lúcida: nota sobre la fotografía

La cámara lúcida: nota sobre la fotografía

Roland Barthes

La chambre claire, 1980

Tomando como punto de partida algunas fotografías, el autor desarrolla el funcionamiento sígnico de la imagen y desvela los mecanismos de la escritura ensayística frente a la imagen fija

Biografía del hambre

Biografía del hambre

Amélie Nothomb

Biographie de la faim, 2004

Relato donde la autora explica su vida a través del hambre y reivindica una glotonería en muchos registros: hambre de lenguas, de libros, de alcohol, de chocolate, ansia de belleza y de descubrimientos

Los trabajos de Persiles y Sigismunda

Los trabajos de Persiles y Sigismunda

Miguel De Cervantes Saavedra

1617

Conjunto heterogéneo de peripecias que incluye aventuras y una separación de dos jóvenes que se enamoran y acaban encontrándose en una anagnórisis al final de la obra

La esposa joven

La esposa joven

Alessandro Baricco

La sposa giovane, 2015

Una joven de dieciocho años llega a la casa de sus futuros suegros y se queda a vivir allí, a la espera de que regrese de su viaje el Hijo, con el que se casará. Comienza entonces a descubrir un mundo de extravagantes reglas

Traición

Traición

Scott Westerfeld

Uglies, 2005

Serie Los feos

Tally pronto recibirá una intervención quirúrgica que la volverá perfecta, pero deberá traicionar a su mejor amiga y entregar a los rebeldes... Tras la fachada de la belleza y la perfección se esconde un oscuro secreto

La guerra no tiene rostro femenino

La guerra no tiene rostro femenino

Svetlana Alexievich

The war's unwomanly face, 1983

Obra periodística que reúne relatos, recuerdos y vivencias de las miles de mujeres que combatieron en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial. Historias que merecen ser contadas

Razón y placer

Razón y placer

Jean-Pierre Changeux

Raison et plaisir, 1994

¿Qué ocurre en el cerebro del artista cuando éste crea? ¿Qué procesos se desatan en nuestra mente cuando admiramos una obra de arte? ¿De dónde proviene esa extraña y poderosa emoción que nos embarga y que llamamos placer estético?

Perfección

Perfección

Scott Westerfeld

Pretties, 2005

Serie Los feos

Nada es lo que parece... La belleza no es igual a la perfección... Tally Youngblood al fin es perfecta. En una fiesta de disfraces a Zane, y gracias a él, encuentre un misterioso mensaje que escribió

Diccionario de nombres propios

Diccionario de nombres propios

Amélie Nothomb

Robert des noms propres, 2002

Historia de Plectrude, mujer criada por su tía luego de que su madre asesinara a su padre semanas antes de dar a luz y su imposibilidad de tener al hombre que ama pese a su belleza salvaje y dones para la seducción

La historia de tu vida

La historia de tu vida

Ted Chiang

Stories of your life and others, 2002

Y si pudieras programarte para ignorar las apariencias, ¿te arriesgarías a perder toda percepción de la belleza humana? Cuentos de Ted Chiang: Dividido entre cero, El infierno es la ausencia de Dios

El malestar en la cultura

El malestar en la cultura

Sigmund Freud

Das Unbehagen in der Kultur, 1930

Los pensamientos de esta obra indagan en el efecto que sobre las pulsiones del individuo ha tenido el desarrollo de la civilización, como moldeadora pero también como represora del comportamiento humano

El nacimiento de la tragedia

El nacimiento de la tragedia

Friedrich Nietzsche

Die geburt der tragödie aus dem geiste der musik, 1872

Las frases de esta obra giran en torno al pensamiento trágico, donde Nietzsche expone de forma sistemática el contenido de su estudio de los griegos, además de la afirmación recíproca de la vida y de la muerte

Estilos radicales

Estilos radicales

Susan Sontag

Styles of radical will, 1969

Arriesgada, comprometida y sensible, la autora revela en cada uno de estos textos un aspecto de su infatigable actividad en el mundo del arte, la filosofía y la política

El pabellón de oro

El pabellón de oro

Yukio Mishima

Kinkaku-ji, 1956

Mizoguchi es un joven poco agraciado, lo que le ha convertido en solitario, taciturno y acomplejado: el mal y lo trágico invaden sus pensamientos... Una historia sobre la vida y la muerte, la belleza y su destrucción

A la espera de Dios

A la espera de Dios

Simone Weil

Attente de Dieu, 1950

Cartas y ensayos publicados en forma póstuma, escritos entre enero y junio de 1942, que recoge muchas de las claves que marcan la obra de Weil: amor y profundo conocimiento de los clásicos griegos

Las rosas de mayo

Las rosas de mayo

Dot Hutchison

2017

Un retorcido ritual de violencia, belleza y castidad es ejecutado por un asesino cada invierno. ¿Podrán los detectives del FBI atraparlo? Recopilación de los mejores pensamientos de este libro

Poética

Poética

Aristóteles

1987

Reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia y otras artes imitativas, indagando en sus formas, de la potencialidad que posee cada una de ellas, y de qué modo se han de componer para que la composición resulte bella

Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime

Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime

Immanuel Kant

Beobachtungen über das gefühl des schönen und erhabenen, 1764

¿Cuál es el carácter de los juicios estéticos que no parecen limitarse a un sentimiento subjetivo, aunque tampoco se basan en principios racionales que los tornen científicos? ¿De dónde surge el sentimiento de lo bello?

Crítica del juicio

Crítica del juicio

Immanuel Kant

Kritik der urteilskraft, 1790

El filósofo examina el poder de la mente en sus esfuerzos para interpretar el mundo más allá del aparato categorial, que reduce la experiencia humana a un conocimiento científico incapaz de explicar lo bello, lo sublime y la vida

Un encuentro

Un encuentro

Milan Kundera

Une rencontre, 2009

Obra dónde Kundera reflexiona sobre temas existenciales y estéticos, partiendo de la premisa de que sólo un análisis a fondo de la composición formal de una obra revela las intenciones estéticas de su autor

Cuadernos III

Cuadernos III

Simone Weil

Cahiers III, 1942

Tercera parte de once cuadernos que escribió Weil entre 1933 y los últimos meses de su vida. En ellos encontramos lecturas, frases, desarrollo de ideas o meditaciones de carácter íntimo, del amor, de la amistad y de sus experiencias místicas

Frases y filosofías para uso de la juventud

Frases y filosofías para uso de la juventud

Oscar Wilde

Phrases and philosophies for the use of the young, 1894

Brillantes aforismos de temas clásicos y universales como el amor, la muerte, la juventud y la madurez