¿Te gustó Historias de Cronopios y de Famas? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 17 obras parecidas a Historias de Cronopios y de Famas...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Julio Cortázar, publicada en 1962? Hagamos memoria... Fragmentos y cuentos cortos impregnados de surrealismo, donde existe un juego permanente con el sentido de las palabras y una clara representación de los actores sociales de su época.
Temas y ejes principales de la historia: amor propio, apatía, clases sociales, familia burguesa, importancia de los detalles, ocupación, paso del tiempo, realismo mágico, sentido de la vida, soberbia, surrealismo, valorar las cosas simples, vida privada.
"Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.".
1955
Historia del personaje principal y las redes que se tejen entre todos los personajes y todas las historias. Novela llena de simbolismos, metáforas y romanticismo
Nejimaki-tori kuronikuru, 1995
Tras abandonar su trabajo, un joven abogado recibe la llamada anónima de una mujer y a partir de entonces todo a su alrededor empieza a transformarse
1960
Martín Santomé, viudo con tres hijos en vísperas de su jubilación conoce a Laura Avellaneda, nueva empleada a sus órdenes y casi sin proponérselo, abre un paréntesis luminoso
1949
17 cuentos donde el autor conjuga magia e inteligencia para abordar el infinito, la irrealidad secreta y oculta de las cosas, el paso del tiempo y la búsqueda de conocimiento
1948
El amor ilimitado truncado por un engaño convertirá el corazón de un hombre en un pedazo de duro y frío hielo y colocará en sus manos el cuchillo que pone final al sufrimiento
1929
Historia de cómo Remo Erdosain, un modesto estafador sin ánimo de lucro, se une a una sociedad secreta dirigida por El Astrólogo, que pretende promover una revolución científica, sangrienta y definitiva
1914
Augusto Pérez, el protagonista de la historia, lleva una vida apática hasta que despierta a la vida a través del amor, llegando al mundo terrenal, al de los sentimientos encontrados
Livro do Desassossego, 1982
Diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30, donde el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana
1940
Un preso logra fugarse y llegar a una isla desierta, donde pronto se da cuenta de que está rodeado de apariciones del pasado y una apasionante historia de amor
La vie mode d'emploi, 1978
Cada capítulo de esta obra es un fragmento de un puzles, cuya "osamenta" la constituye una casa parisina, y donde sus inquilinos reconstruyen los objetos, las acciones, los recuerdos, las sensaciones, la fantasmagoría
The satanic verses, 1988
Tres historias. Dos sobrevivientes con extraños cambios en sus cuerpos. Una bella joven con una nube de mariposas que la siguen y un comerciante que se convierte en profeta. Realismo mágico en cada fragmento de esta obra
1917
18 relatos sobre los animales, la civilización, la vida salvaje y la locura entre muchas otras temáticas. Destacan los cuentos aparecen "Una estación de amor", "El infierno artificial" y "La muerte de Isolda"
1969
Relato sobre Juan Carlos Etchepare y tres mujeres: Nené, Mabel y la viuda Di Carlo. Formidable exposición de las relaciones humanas y el valor de los lazos afectivos contra la impunidad de los vínculos establecidos por el deseo
2004
Pelletier, Morini, Espinoza y Norton, cuatro profesores unidos por su fascinación por la obra de Beno von Archimboldi, un enigmático escritor alemán que los llevará por lugares misteriosos y obscuros
1970
Auténtica obra maestra en la cual el autor enlaza distintas historias de seres ambiguos y monstruosos para abordar su tema obsesivo: la disolución moral de la sociedad. El ciego instinto de la vida junto al terror ante lo innombrable