Frases de Manuel Puig

01. (...) Nunca es agradable vivir el fin de algo.

+ Frases de Fin


02. (...) Yo por primera vez me animé a decirle que con gusto me habría casado con alguien así, pues esa simpleza es la base de la felicidad, y nada mejor que vivir al lado de alguien feliz. "La traición de Rita Hayworth" (1968)

+ Frases de Casado + Pensamientos de "La traición de Rita Hayworth"


03. La felicidad...Eres mujer, y por lo tanto esquiva. "La traición de Rita Hayworth" (1968)

+ Frases de Felicidad + Pensamientos de "La traición de Rita Hayworth"


04. Fe es la intuición que se tiene de Dios y las intuiciones no se explican. "La traición de Rita Hayworth" (1968)

+ Frases de Intuición + Pensamientos de "La traición de Rita Hayworth"


05. Lo terrible es eso, que la identidad pasa a ser definida por el sexo. Es decir, una banalidad pasa a definir lo esencial.

+ Frases de Identidad


06. Lo único que le pido es que si está decidida a no escribirme más, por lo menos me mande esta carta de vuelta, abierta se entiende, en prueba de que la leyó. ¿O será mucho pedirle? "Boquitas pintadas" (1969)

+ Frases de Carta + Pensamientos de "Boquitas pintadas"


07. La muerte es lo peor porque la gente te olvida. "Sangre de amor correspondido" (1982)

+ Frases de Peor + Pensamientos de "Sangre de amor correspondido"


08. Que lo pases bien en la estancia, estudia inglés y trata de aprender por último, nunca al principio, la palabra "yes", que significa... ¡Sí! Usando poco ese monosílabo conquistarás al mundo... "Boquitas pintadas" (1969)

+ Frases de Inglés + Pensamientos de "Boquitas pintadas"


09. (...) No es más que un hombre pero que su amor a la patria le quita todo miedo, ése es su secreto, el afán de luchar por su patria lo vuelve invencible, como un dios, porque desconoce el miedo. "El beso de la mujer araña" (1976)

+ Frases de Invencible + Pensamientos de "El beso de la mujer araña"


10. ¡Juan Carlos! Sorpresas tengo...en todos estos años que separados vivimos... ¡Aprendí a cocinar! ¡Sí! Puedo prepararte lo que más te plazca, Juan Carlos ¿Me pides que hoy junto a ti me acueste? "Boquitas pintadas" (1969)

+ Frases de Cocinar + Pensamientos de "Boquitas pintadas"


11. -Vos sos loco, ¡Viví el momento! , ¡Aprovechá! , ¿Te vas a amargar la comida pensando en lo que va a pasar mañana? -No creo en eso de vivir el momento, Molina, nadie vive el momento. Eso queda para el paraíso terrenal. "El beso de la mujer araña" (1976)

+ Frases de Mañana + Pensamientos de "El beso de la mujer araña"


12. Yo tampoco quiero pensar en nada, y voy a estudiar. Con eso me salvo. - ¿Te salvas de qué? ... ¿De arrepentirte de lo que pasó? -No, yo no me arrepiento de nada. Cada vez me convenzo más de que el sexo es la inocencia misma. "El beso de la mujer araña" (1976)

+ Frases de Inocencia + Pensamientos de "El beso de la mujer araña"

Influencias

Autores relacionados

Adolfo Bioy Casares Julio Cortázar Ricardo Piglia Roberto Arlt

Manuel Puig

Manuel Puig

Escritor, novelista y dramaturgo argentino, autor de "La traición de Rita Hayworth" (1968), "Boquitas pintadas" (1969), "The Buenos Aires affair" (1973), "El beso de la mujer araña" (1976) y "Pubis angelical" (1979).

Sobre Manuel Puig

Manuel Puig nació en el seno de una familia de clase media, de padre comerciante, Baldomero Puig y madre María Elena Delle Donne, una mujer con estudios universitarios, hecho poco común para la época.

En 1946 la familia se traslada a la ciudad de Buenos Aires, donde cursó sus estudios secundarios en el Colegio Ward de Ramos Mejía( La Matanza).

En 1950 se inscribió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, un año después se cambió a la de Filosofía y Letras, pero lo que realmente le interesaba era ser cineasta.

En 1956 Manuel Puig viajó a Roma (Italia) con la ayuda de una beca y estudió cine en el "Centro Sperimentale di Cinematografia".

Tras un fugaz paso por París (Francia), en 1958 llegó a Londres (Inglaterra), donde escribió su primer guión en inglés, por considerar que era la lengua del cine.

En 1960 volvió a Buenos Aires y trabajó como asistente de dirección de cine entre 1961 y 1962.

Tiempo después, Manuel Puig se mudó a Nueva York (Estados Unidos), donde inició su primera novela, "La traición de Rita Hayworth", que tras numerosos problemas, pudo publicarla en 1968.

En 1967 regresó a Buenos Aires, donde comenzó su obra "Boquitas pintadas", novela que fue publicada en 1969, llevada al cine años después y lo convirtió en un autor de renombre.

En 1976 se produjo en Argentina un golpe militar autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional", y Manuel Puig recibió amenazas del grupo parapolicial conocido como "Triple A", debiéndose exiliar a México.

Ese mismo año publicó "El beso de la mujer araña", novela que le otorgó reconocimiento internacional, donde cuenta la historia de dos detenidos (un preso político y un perseguido sexual) que comparten la celda en una cárcel.

Entre 1978 y 1980 vivió en Nueva York, donde dictó cursos de escritura creativa en la Universidad de Columbia.

En 1980 Manuel Puig se radicó en Río de Janeiro (Brasil), donde hizo una adaptación para cine de "El beso de la mujer araña" en 1985, y más tarde se convirtió en una comedia musical, en una ópera y en una obra de teatro.

A fines de 1989 se trasladó a Santa Marinella (Italia), donde escribió el guión inédito "Vivaldi", sobre la vida del compositor.

Un año más tarde Manuel Puig regreso a México, donde compró una casa en Cuernavaca, pero tras un ataque de vesícula fue operado de urgencia y falleció.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Argentina

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argentina

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Argentina

Síguenos