Vivir, en eso no hay felicidad alguna. Vivir: llevar por el mundo a su dolorido yo. Pero ser, ser es felicidad. Ser: convertirse en fuente, en recipiente de piedra sobre el que cae el universo como una lluvia tibia. "La inmortalidad" (1988), Milan Kundera
"La inmortalidad" (1988) Frases de "La inmortalidad" (1988) Frases de Milan Kundera
Entiendo por "yo" el complejo de representaciones que constituye para mí el centro de mi zona consciente y me parece de la máxima continuidad e identidad respecto de sí mismo. "Tipos psicológicos" (1921), Carl Jung
"Tipos psicológicos" (1921) Frases de "Tipos psicológicos" (1921) Frases de Carl Jung
Vivir de acuerdo con nuestro yo, en una constante auto-referencia, significa que nuestro punto interno de referencia es nuestro propio espíritu, y no los objetos de nuestra experiencia. "Las 7 leyes espirituales del éxito" (1994), Deepak Chopra
"Las 7 leyes espirituales del éxito" (1994) Frases de "Las 7 leyes espirituales del éxito" (1994) Frases de Deepak Chopra
Yo soy. Yo pienso. Yo lo haré. "¡Vivir!" (1938), Ayn Rand
"¡Vivir!" (1938) Frases de "¡Vivir!" (1938) Frases de Ayn Rand
Me dieron muchas palabras, algunas son sabias, otras son falsas, pero sólo tres son sagradas: "¡Yo lo haré!". "¡Vivir!" (1938), Ayn Rand
"¡Vivir!" (1938) Frases de "¡Vivir!" (1938) Frases de Ayn Rand
En la soledad, donde uno se ve remitido a su yo, es donde se muestra lo que cada uno lleva en su interior. "Aforismos sobre el arte de vivir" (1851), Arthur Schopenhauer
"Aforismos sobre el arte de vivir" (1851) Frases de "Aforismos sobre el arte de vivir" (1851) Frases de Arthur Schopenhauer
Lo que surge en el cuerpo como "yo" es la mente. Si uno indaga de dónde surge primero el "pensamiento yo", descubrirá que surge en el corazón (hridayam). "¿Quién soy yo?" (2001), Ramana Maharshi
"¿Quién soy yo?" (2001) Frases de "¿Quién soy yo?" (2001) Frases de Ramana Maharshi
Cuando nuestro yo surge, todo surge; cuando nuestro yo se acalla, todo se acalla. "¿Quién soy yo?" (2001), Ramana Maharshi
"¿Quién soy yo?" (2001) Frases de "¿Quién soy yo?" (2001) Frases de Ramana Maharshi
En el fondo, la única razón por la que se piensa siempre en el propio yo es porque con nuestro yo debemos estar más de continuo que con cualquier otro. "El oficio de vivir" (1952), Cesare Pavese
"El oficio de vivir" (1952) Frases de "El oficio de vivir" (1952) Frases de Cesare Pavese
Tú tienes conciencia de tu yo; esta conciencia te permite emitir una hipótesis: la historia que eres capaz de reconstruir a partir de tus propios recuerdos es una historia coherente, que justifica el principio de narración unívoca. "Las partículas elementales" (1998), Michel Houellebecq
"Las partículas elementales" (1998) Frases de "Las partículas elementales" (1998) Frases de Michel Houellebecq
El hombre es espíritu. ¿Pero qué es el espíritu? Es el yo. Pero entonces, ¿Qué es el yo? El yo es una relación que se refiere a sí misma o, dicho de otro modo, es en la relación, la orientación interna de esa relación; el yo no es la relación, sino el retorno a sí misma de la relación. "La enfermedad mortal" (1849), Soren Kierkegaard
"La enfermedad mortal" (1849) Frases de "La enfermedad mortal" (1849) Frases de Soren Kierkegaard
¿Cómo iba yo a ser como ella? ¿O como cualquiera? ¡Yo! "La viuda" (2016), Fiona Barton
"La viuda" (2016) Frases de "La viuda" (2016) Frases de Fiona Barton