Frases de Soren Kierkegaard
Los pensamientos fueron ordenadas por el año de publicación de sus obras.
- 1843. Temor y temblor
- 1843. Diario de un seductor
- 1844. El concepto de la angustia
- 1849. La enfermedad mortal
Temor y temblor (1843)
Insatisfecho frente a la situación de su tiempo, el filósofo danés exige la revitalización de la vida espiritual con un llamamiento a la radical autenticidad, a una postura en la cual todo el ser esté comprometido.

01. No me hace grande lo que me sucede, sino lo que yo hago.
02. No vale la pena esforzarse en recordar un pasado imposible de convertir en presente.
03. Si quien va a obrar pretende juzgarse antes a sí mismo por el resultado, no comenzará nunca.
04. ¿Qué otra cosa podría ser la existencia sino desesperación?
05. Tan pronto como hablo expreso lo general, pero si callo, nadie me puede entender.
06. Existe una doctrina que temerariamente pretende introducir en el mundo del espíritu ese principio de indiferencia que aflige al mundo visible.
07. La fe es un milagro del que, sin embargo, nadie está excluido, pues toda existencia humana encuentra su unidad en la pasión , y la fe es una pasión.
08. El escribir es para él un lujo que le resulta más agradable y evidente en la medida que es menor el número de quienes compran y leen lo que escribe.
09. (...) Pero no soy tan cobarde como para, con tal motivo deshacerme en lamentos y gemidos, ni tan villano como para negar que la fe es algo muy grande.
Ver todas las frases de "Temor y temblor"
Diario de un seductor (1843)
La obra narra la relación entre Juan, “el seductor" -ducho en las artes del engaño y la manipulación- y la joven e ingenua Cordelia. Una reflexión sobre la fuerza de la inmediatez y el goce sensual.

01. La mujer es el sueño del hombre.
02. Todo rayo de belleza tiene su cualidad esencial propia.
03. Debemos vivir cualquier amor, con tal perfecta intensidad como para evocar siempre a nuestro albedrío una imagen mental que encierra toda la belleza.
04. Hay hombres, sin embargo, que sólo comienzan a gozar de aquello que poseen cuando pueden mostrarlo a los demás: hombres sólo capaces de concebir las apariencias y no la esencia.
05. Mi nostalgia es una perpetua impaciencia.
06. La mala conciencia, sin embargo, puede hacer interesante la existencia...
07. Con toda seguridad, quien induce al error a los demás, debe caer también en este mismo error.
08. El amor es hermoso, sólo mientras duran el contraste y el deseo; después, todo es debilidad y costumbre.
09. ¿No ama el amor la quietud aislada? El paraíso terrenal fue un lugar cerrado, un jardín que se extendía hacia Oriente.
Ver todas las frases de "Diario de un seductor"
El concepto de la angustia (1844)
Obra filosófica que habla sobre la angustia y el temor, disparados por la posibilidad y la libertad que tienen las personas de hacer algo, incluso la más terrorífica de las posibilidades.

01. La angustia es el vértigo de la libertad.
02. Debo encontrar una verdad que sea verdad para mí.
03. (...) Porque en el lenguaje radica la comunicación.
04. La verdad solamente existe para el individuo en cuanto él mismo la produce actuando.
05. El ser humano es una síntesis de lo temporal y lo eterno, de lo finito y lo infinito.
06. Lo opuesto de la libertad es la culpa.
07. Tanto la incredulidad como la superstición son angustia por la fe.
08. El hombre sin espiritualidad se ha convertido en una máquina parlante.
09. Tanto la superstición como la incredulidad son formas de la no-libertad.
Ver todas las frases de "El concepto de la angustia"
La enfermedad mortal (1849)
Obra escrita bajo el seudónimo de Anti-Climacus, que trata sobre el concepto de la desesperación, el cual el autor equipara con el concepto cristiano de pecado, particularmente el pecado original.

01. Morir quiere decir que todo ha terminado.
02. La envidia es una admiración que se disimula.
03. La personalidad es una síntesis de posible y de necesidad.
04. El hombre es una síntesis de infinito y finito, de temporal y eterno, de libertad y necesidad, en resumen, una síntesis.
05. Lo real es lo virtual destruido
06. Quien desespera quiere, en su desesperación, ser él mismo.
07. Para el cristiano, la muerte misma es un pasaje a la vida.
08. Del mismo modo que existen enfermedades imaginarias, también existe una salud imaginaria.
09. La necesidad de soledad prueba siempre en nosotros la espiritualidad y sirve para medirla.