Ser psicoanalista es, sencillamente, abrir los ojos ante la evidencia de que nada es más disparatado que la realidad humana. "Seminarios (1953-1979)" (1980), Jacques Lacan
Cuando un paciente va al psicoanalista, surge lo que Freud denomina la transferencia: una reproducción de viejas situaciones de amor. Gracias a este proceso, el individuo pone sus cartas sobre la mesa, lo que, por así decirlo, le permitirá renacer: como alguien más abierto y con más posibilidades.
Ser psicoanalista es saber que todas las historias terminan hablando de amor.
Después de un año de terapia, mi psicoanalista me dijo: "Tal vez la vida no es para todos".
Los psicoanalistas de hoy en día, más aún que los de ayer, se escudan en lo que podríamos llamar una "estructuralización" de los complejos inconscientes. En su teorización, eso conduce a una esterilidad y a un dogmatismo insoportable y, en su práctica, eso desemboca en un empobrecimiento de sus intervenciones, en estereotipos que los hacen impermeables a la alteridad singular de sus pacientes.
Desde que existe la medicina y la psicología, los psicoanalistas hemos tenido que escribir sobre lo que aprendemos acerca de nuestros pacientes.
En la carrera hacia la cada vez mayor incorporación de la medicación en psiquiatría, es importante que no abandonemos las enseñanzas tradicionales de nuestra profesión, aunque a veces parezcan vagas. Somos nosotros quienes aún conversamos con nuestros pacientes, con paciencia y compasión. Aún nos tomamos tiempo para hacerlo. Facilitamos el entendimiento conceptual de la enfermedad, curando con comprensión y mediante el descubrimiento inducido del conocimiento de sí mismo, no sólo con rayos láser. Aún utilizamos la esperanza para curar. "Muchas vidas, muchos maestros" (1988), Brian Weiss
"Muchas vidas, muchos maestros" (1988) Frases de "Muchas vidas, muchos maestros" (1988) Frases de Brian Weiss
Sucede que el mundo de los psicológicos no deja de asombrarme. En una sola ciencia, si es que el término fuera pertinente, han logrado dividirse de manera inexplicable. Cognitivos, gestálticos, sistemáticos, psicólogos grupales, psicodramatistas, y, por supuesto, ustedes, los psicoanalistas, algo así como la elite que mira por encima de los hombros al resto del mundo "psi". Incluidos a nosotros los psiquiatras. "Los padecientes" (2010), Gabriel Rolón
"Los padecientes" (2010) Frases de "Los padecientes" (2010) Frases de Gabriel Rolón
Lo natural es el juego, y el fenómeno altamente refinado del siglo XX es el psicoanálisis. Al psicoanalista tiene que resultarle valioso que se le recuerde a cada instante, no solo lo que se le debe a Freud, sino también lo que le debemos a esa cosa natural y universal que llamamos juego.
El elemento clave de la relación entre el terapeuta existencial y el paciente era la sesión periódica, durante la cual se discutían los problemas del paciente, al que el psicoanalista trataba de conducir hacia soluciones auténticas y constructivas que el ejercicio de la libre elección le permitiría descubrir. "Una investigación filosófica" (1992), Philip Kerr
Frases de "Una investigación filosófica" (1992) Frases de Philip Kerr
El hombre moderno tiene todo: automóvil, casa, un trabajo, (...), problemas, dificultades, satisfacciones. Y como si todo esto fuera poco, tiene también su psicoanalista. "La revolución de la esperanza" (1968), Erich Fromm
"La revolución de la esperanza" (1968) Frases de "La revolución de la esperanza" (1968) Frases de Erich Fromm