Frases de Cesare Pavese

01. Amor es deseo de conocimiento. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Conocimiento + Pensamientos de "El oficio de vivir"


02. Los errores son siempre iniciales. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Cometer errores + Pensamientos de "El oficio de vivir"


03. Es pecado lo que inflige remordimiento. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Remordimiento + Pensamientos de "El oficio de vivir"


04. Por aquel entonces siempre era fiesta... "El bello verano" (1949)

+ Frases de Fiesta + Pensamientos de "El bello verano"


05. Sin contrastes la vida es trivial. "El bello verano" (1949)

+ Frases de Contrastes + Pensamientos de "El bello verano"


06. Cuando todo está perdido, nos encontramos de nuevo. "El bello verano" (1949)

+ Frases de Perderse + Pensamientos de "El bello verano"


07. Una fuerza tremenda está en nosotros, la libertad. "El bello verano" (1949)

+ Frases de Libertad + Pensamientos de "El bello verano"


08. Hasta sacrificarse o renunciar es un problema de astucia. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Astucia + Pensamientos de "El oficio de vivir"


09. Es fácil ser buenos cuando no estamos enamorados. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Enamorado + Pensamientos de "El oficio de vivir"


10. Enseña más una sola criatura que cien. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Criatura + Pensamientos de "El oficio de vivir"


11. Vivir en muchos lugares significa vivir en ninguna parte. "La luna y las hogueras" (1950)

+ Frases de Vivir + Pensamientos de "La luna y las hogueras"


12. No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Recuerdo + Pensamientos de "El oficio de vivir"


13. Todo poeta se ha angustiado, se ha asombrado y ha gozado. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Poeta + Pensamientos de "El oficio de vivir"


14. Sabemos utilizar la estrategia amorosa sólo cuando no estamos enamorados. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Amorosa + Pensamientos de "El oficio de vivir"


15. De mi infancia no quedaba nada más que el verano... "El bello verano" (1949)

+ Frases de Verano + Pensamientos de "El bello verano"


16. Ir al confinamiento no es nada; regresar de allá es atroz. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Condenados + Pensamientos de "El oficio de vivir"


17. Niños o Adultos nacemos, no nos hacemos. Y ahora consuélate. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Niños + Pensamientos de "El oficio de vivir"


18. Todo vive y se macera en sí mismo. La naturaleza es muerte... "La luna y las hogueras" (1950)

+ Frases de Muerte + Pensamientos de "La luna y las hogueras"


19. La luna está ahí para todos, bajo la lluvia, en las enfermedades... "La luna y las hogueras" (1950)

+ Frases de Luna + Pensamientos de "La luna y las hogueras"


20. ¡A quien no se salva por sí sólo, nadie lo puede salvar! "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Salvar + Pensamientos de "El oficio de vivir"


21. El arte de vivir es el arte de saber creer en las mentiras. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Arte de vivir + Pensamientos de "El oficio de vivir"


22. Pero lo grande, la tremenda verdad es ésta: sufrir no sirve de nada. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Sufrir + Pensamientos de "El oficio de vivir"


23. Primer amor: "cuando seamos mayores, de estas cosas podremos hablar con las mujeres". "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Primer amor + Pensamientos de "El oficio de vivir"


24. Hay algo más triste que envejecer, y es seguir siendo niño. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Envejecer + Pensamientos de "El oficio de vivir"


25. El dolor es una cosa bestial y feroz, trivial y gratuita, natural como el aire. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Feroz + Pensamientos de "El oficio de vivir"


26. Todo lujo hay que pagárselo. Todo es lujo; empezando por estar en el mundo. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Lujo + Pensamientos de "El oficio de vivir"


27. La ofensa más atroz que se puede inferir al hombre es negarle que sufra. "El oficio de vivir" (1952)

+ Frases de Ofensa + Pensamientos de "El oficio de vivir"

Influencias

Autores relacionados

Eugenio Montale Italo Calvino Natalia Ginzburg

Cesare Pavese

Cesare Pavese

Escritor, poeta y filósofo italiano, autor de "La casa en la colina" (1948), "El bello verano" (1949), "La luna y las hogueras" (1950), "Vendrá la muerte y tendrá tus ojos" (1951) y "El oficio de vivir" (1952).

Sobre Cesare Pavese

Tras obtener su licenciatura en filología inglesa, se dedica por completo a traducir a numerosos escritores norteamericanos, como Sherwood Anderson, Gertrude Stein, John Steinbeck y Ernest Hemingway, entre otros.

En 1937 Cesare Pavese toma parte como editor de la editorial Einaudi, siendo uno de los cimientos de esta famosa empresa cultural italiana.

Durante la Segunda Guerra Mundial integra la Resistencia antifascista como estudioso y pensador independiente aunque cercano a la izquierda italiana.

Durante toda su vida, Cesare Pavese trata de vencer la soledad interior, que veía como una condena y una vocación. Se suicida a los cuarenta y dos años de edad.

Ver su biografía corta »

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Italia

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Italia

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Italia

Síguenos