El oficio de vivir, Cesare Pavese - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1952 por Cesare Pavese como "Il mestiere di vivere"

El oficio de vivir Cesare Pavese

El oficio de vivir

Sinopsis

Diario personal, donde el autor señala, en forma de notas fragmentarias, sus pensamientos y sentimientos. En él se destacan los temas los temas de toda su obra, desde la búsqueda desesperada de amor hasta la tentación del suicidio.

Frases

Amor es deseo de conocimiento.

No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos.

Frases de El oficio de vivir

 

¿De qué trata?

Diario que Cesare Pavese comienza mientras estaba preso y continúa hasta su muerte, siendo su obra póstuma más importante.

El diario inicia en octubre de 1935 luego de ser encarcelado por una corte fascista.

Los pensamientos, siempre más bien breves e incisivos, se anotan con el día y mes en que fueron escritos y terminan con las notas escritas el 18 de agosto de 1950 , unos días antes del suicidio que tuvo lugar el 26 del mismo mes.

En la obra se nota la contradicción de Pavese el deseo de claridad y la incapacidad para superar el romanticismo típico de algunas de sus actitudes, como el insistente llamado al suicidio, el masoquismo. una complacencia al llanto y algunas obsesiones sexuales entre otras.

En el texto destacan todos los temas de su obra, desde la búsqueda desesperada de amor hasta la tentación del suicidio como la última forma de controlar una vida sin sentido.

 
 

¿Otros libros de Cesare Pavese?

La luna y las hogueras

La luna y las hogueras (1950)

Cesare Pavese

Relato simbólico y descarnadamente lúcido que nos conduce al centro del laberinto del autor: la triple imposibilidad de regresar al origen, de averiguar nuestro nombre verdadero, de encontrar un sitio en el mundo

El bello verano

El bello verano (1949)

Cesare Pavese

Con la ciudad como fondo único, sórdido y gris, el autor nos ofrece un relato del horror a lo adulto: el paso de la adolescencia a la madurez, la transición del verano hacia el invierno que trae el frío tiempo de la desesperanza