
33 frases de Aforismos sobre el arte de vivir (Aphorismen zur lebensweisheit) de Arthur Schopenhauer... Compendio de filosofía práctica en el que recoge doctrinas, recomendaciones y advertencias para desenvolverse mejor en la vida y evitar sus trampas y contrariedades. Un instrumento para afrontar las adversidades y para ser moderadamente felices.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Arthur Schopenhauer son: aforismos, absurdo, soledad, independencia, felicidad, esencia de la vida, lucha interior, razón y pasión.
Frases de Arthur Schopenhauer Libros de Arthur Schopenhauer
Frases de Aforismos sobre el arte de vivir Arthur Schopenhauer
01. El aburrimiento procede de la indigencia y vaciedad de espíritu.
02. Todo movimiento es más movimiento cuanto más rápido es.
03. Nueve décimas partes de nuestra felicidad se basan exclusivamente en nuestra salud.
04. Cada nación se burla de las demás, y todas tienen razón.
05. Lo que alguien lleva en sí mismo es lo más esencial para su dicha.
06. La vulgaridad consiste realmente en que, en la consciencia, la voluntad se imponga completamente al conocimiento.
07. La gente ordinaria se dedica únicamente a emplear el tiempo; quien tiene algún talento, en cambio, a utilizarlo.
08. La belleza es una carta abierta de presentación, que nos rinde de antemano el corazón de los demás.
09. Ningún dinero perdemos con tanta ventaja como el que nos timan, pues con él, al menos, compramos nuestra prudencia futura.
10. Hay que abrir las puertas de par en par a la alegría cada vez que se presente: pues nunca viene a destiempo
11. En la soledad, donde uno se ve remitido a su yo, es donde se muestra lo que cada uno lleva en su interior.
12. La susceptibilidad a impresiones agradables es tanto más débil cuanto más fuerte sea la que se tiene hacia las desagradables, y viceversa.
13. Nuestra vida práctica y real es, cuando no la mueven las pasiones, aburrida e insulsa; y cuando la mueven, no tarda en volverse dolorosa.
14. [La alegría] Es una especie de moneda en efectivo de la felicidad, y no, como el resto de los bienes, una mera letra de cambio.
15. La condición indispensable de una inteligencia desarrollada es una sensibilidad aguda, y su raíz, una mayor fogosidad de la voluntad, es decir, de la emotividad.
16. Semejante al gato que comienza inevitablemente a ronronear cuando se lo acaricia, también se pinta una felicidad dulzona en el rostro del hombre a quien se elogia.
17. Cada uno está atrapado en su consciencia como en su propia piel, y vive en principio sólo en ella: de ahí que no se le pueda ayudar mucho desde fuera.
18. Tomo aquí el concepto de sabiduría de la vida sólo en sentido inmanente, es decir, como arte de conducir la vida de la manera más agradable y feliz posible.
19. La soledad concede al hombre dotado de grandes cualidades intelectuales una doble ventaja: primero, le proporciona la posibilidad de estar consigo mismo; y, segundo, la de no estar con los demás.
20. Lo que alguien pueda significar para otro tiene límites muy estrechos: al final cada uno se queda sólo, y entonces lo único que cuenta es quién se ha quedado solo.
21. Lo que fundamenta la diferencia en la suerte de los mortales se puede reducir a tres determinaciones básicas, que son: lo que uno es (...), lo que uno tiene (...) y lo que uno representa.
22. Las diferencias de rango y de riqueza le asignan a cada cual el papel que habrá de representar; pero eso no significa que su felicidad y satisfacción interior estén de acuerdo con ese papel.
23. Pocas cosas hay que pongan a la gente de tan buen humor como que uno les cuente un suceso desdichado del que recientemente acaba de ser víctima; también cuando se les confiesa sinceramente una debilidad personal.
24. Cuanto más sea lo que tiene alguien en su interior, tanto menos requerirá de fuera y, por consiguiente, tanto menos significarán los otros para él. De ahí que la eminencia del espíritu conduzca a la misantropía.