Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre tristeza.
Soledad Paso del tiempo Historia de amor Búsqueda de la felicidad Sentimientos Fuerza de la pasión Enamorarse Desamor Muerte Recuerdos
The mastery of love: a practical guide to the art of relationship, 2002
Recorrido por las creencias y las suposiciones basadas en el miedo que socavan el amor y que conducen al sufrimiento y la desdicha en nuestras relaciones... La felicidad sólo puede provenir de tu interior y es el resultado de tu amor
1921
Primer libro poético de Federico García Lorca, donde registra los mundos de introspección del joven poeta con plasticidad metafórica y desgarrado acento elegíaco
1944
Libro de gran belleza, tendente a reflejar un mundo soñado que ansía lo puro y elemental, evocando a través de los recuerdos infantiles una suerte del alba del universo
1962
Libro de poemas mayoritariamente cortos, todos en verso libre, plagados de contradicciones y sugerencias a veces increíbles por su lucidez
1868
Amor, muerte, poesía. Los tres ejes de esta magnífica obra, compuesta del texto "La mujer de piedra" y 79 rimas sublimes
1954
Libro de sueños, colección de relatos que retratan el mágico mundo de la niñez, entre ellos "Lilus en Acapulco", "Las elecciones", "Nada que hacer...", "La procesión" y "El convento"
The knight in rusty armor, 1989
Viaje lleno de anécdotas, retos y lecciones que deberá transitar el cabalero para llegar a su casa. ¿Conseguirá quitarse la armadura?
2004
La realización personal es un camino difícil y continuo... La autodependencia, el amor, el dolor y la felicidad son los cuatro pilares que conduce a la plenitud del ser humano
La luna e i falo, 1950
Relato simbólico y descarnadamente lúcido que nos conduce al centro del laberinto del autor: la triple imposibilidad de regresar al origen, de averiguar nuestro nombre verdadero, de encontrar un sitio en el mundo
2004
El matrimonio de Fiamma se desmorona tras el descubrimiento de la infidelidad del marido con una de sus pacientes... Una historia sobre la insatisfacción y la búsqueda de la felicidad y del verdadero amor
1989
Conjunto de escritos que, durante más de tres años de trabajo terapéutico, Bucay dedicó a sus pacientes. En esta correspondencia imaginaria, Claudia, una amiga muy querida por el autor, es la destinataria de los correos
1924
Publicado diez años después de su fallecimiento, hay en estas poesías una tensa carga emocional y un erotismo tempestuoso e indomable que vertebra toda la estructura del libro, donde el mundo es un mundo de ensoñación
Suputoniku no koibito, 1999
Un triángulo amoroso, en el que cada amante es un satélite autónomo y triste que gira entorno a su soledad. Hasta que uno desaparece y todo cambia abruptamente
Omero, iliade, 2004
Guiado por la idea de adaptar el texto para una lectura pública, Alessandro Baricco relee y rescribe la Ilíada de Homero, construyendo un concentrato de veintiuna voces
1997
Historias cuyo objetivo es crear un vínculo entre el autor y el lector que, a modo de terapia, le hagan reflexionar sobre su comportamiento y le ayuden a encontrar nuevos caminos para enriquecer su interior
1991
En un Madrid sin alma, Benito ata los cabos de su accidentada existencia gris hasta que conoce a Manuela, alguien como él pero con el don de fabular
Fuji no hatsuyuki, 1958
Relatos seleccionados por el propio autor, siendo éstos a la vez una ventana al muy específico mundo doméstico de la posguerra japonesa y una reflexión sobre los sentimientos y las contradicciones humanas
1924
Segundo poemario póstumo, integrado por poemas de sus primeras dos obras publicadas en vida
2012
Primera obra de poesía del autor, que habla de territorios afectivos y sociales, del deseo carnal y de arriesgarse a ser feliz, de los problemas de pareja, de los desencuentros y del amor incondicional
Miórtvyie dushi, 1842
Historia de Chíchikov, quien junto con su cochero y un criado emprenden un viaje en su troika (trineo) por la vasta Rusia deteniéndose en ciudades y aldeas con la intención de comprar almas
Bonjour tristesse, 1954
Una joven de diecisiete años y su padre viven felices, despreocupados, entregados a la vida fácil y placentera... Pero la aparición de Anne cambiará esta relación para siempre
Sei tu, 2014
¿Encontrará Nicco a María? "Ese instante de felicidad" (2013) continúa, Nicco junto a su amigo Gio recorrerán España en busca de la joven que le ha cambiado para siempre
Le Solitaire, 1973
Sátira que muestra cómo la sociedad moderna puede llevar a la soledad, la alienación y la incomunicación, a través de una atmósfera surrealista y opresiva
03.06.2005, 2005
Novela sobre el regreso de un historiador de arte a un pueblo costero tras la muerte por enfermedad de la esposa. A base de vueltas entre el pasado y el presente, reflexiona sobre el paso del tiempo, la vida y la muerte buscando consuelo
Questa storia, 2007
Ultimo Parri, un individuo en búsqueda de sí mismo y de un amor imposible... bella y dramática historia de la difícil consecución de un sueño más allá de la razón
Bright lights, big city, 1984
Tenía amigos, un buen empleo, una firme vocación literaria y una bella modelo por esposa... hasta que desapareció. Un retrato de la juventud dorada y decadente y de la vida nocturna de Nueva York
Ashikari, 1932
Historia contada por un desconocido que aparece como una sombra entre las cañas de la ribera del río, en una noche de contemplación de la luna llena
Je voudrais que quelqu'un m'attende quelque part, 2001
Doce relatos breves protagonizados por personajes que se enfrentan a diferentes tragedias cotidianas, que muestran los placeres y angustias que les condenan o les redimen
Lettres, 1972
En verano de 1880 el poeta parte de Chipre con destino incierto hacia las ciudades costeras del Mar Rojo. Once años después regresaría a Marsella (Francia) para morir. Las cartas de esa época recopiladas en esta obra
Ad ora incerta, 1984
Obra poética del autor, donde desmiente su aseveración de que no contamos con suficientes palabras para expresar la ofensa que hemos recibido, la destrucción del hombre