Frases de Federico García Lorca

01. Quiero llorar, porque me da la gana. "Poeta en Nueva York" (1930)

+ Frases de Llorar + Pensamientos de "Poeta en Nueva York"


02. Hay dulzura infantil en la mañana quieta. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Dulzura + Pensamientos de "Libro de poemas"


03. ¡Ay qué sinrazón! No quiero contigo cama ni cena, y no hay minuto del día que estar contigo no quiera, porque me arrastras y voy, y me dices que me vuelva y te sigo por el aire como una brizna de hierba. "Bodas de sangre" (1933)

+ Frases de Estar contigo + Pensamientos de "Bodas de sangre"


04. (...) Es la peor. Es un pozo de veneno. "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Pozo + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"


05. Esperando, el nudo se deshace y la fruta madura. "Así que pasen cinco años" (1930)

+ Frases de Nudo + Pensamientos de "Así que pasen cinco años"


06. El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta. "Bodas de sangre" (1933)

+ Frases de Terrible + Pensamientos de "Bodas de sangre"


07. Sin ningún viento, ¡hazme caso! Gira, corazón; gira, corazón. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Caso + Pensamientos de "Libro de poemas"


08. Vamos al rincón oscuro, donde yo siempre te quiera, que no me importa la gente, ni el veneno que nos echa. "Bodas de sangre" (1933)

+ Frases de Resentimiento + Pensamientos de "Bodas de sangre"


09. Tirana de todos los que la rodean. Es capaz de sentarse encima de tu corazón y ver cómo te mueres durante un año sin que se le cierre esa sonrisa fría que lleva en su maldita cara. "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Abuso + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"


10. Nada turba los siglos pasados. No podemos arrancar un suspiro de lo viejo. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Suspiro + Pensamientos de "Libro de poemas"


11. ¿De qué me sirvió a mí el orgullo y el no mirarte y el dejarte despierta noches y noches? ¡De nada! ¡Sirvió para echarme fuego encima! Porque tú crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad, no es verdad. "Bodas de sangre" (1933)

+ Frases de Amar es correr riesgos + Pensamientos de "Bodas de sangre"


12. Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Miedo a la muerte + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"

Influencias

Autores relacionados

Miguel Hernández Pablo Neruda Rafael Alberti Salvador Dalí

Federico García Lorca

Federico García Lorca

Escritor, poeta y dramaturgo español, autor de "Libro de poemas" (1921), "Mariana Pineda" (1927), "Poeta en Nueva York" (1930), "Bodas de sangre" (1933) y "La casa de Bernarda Alba" (1936).

Sobre Federico García Lorca

De padre hacendado y madre maestra, Federico García Lorca nació en una familia de clase media y desde pequeño mostró interés por la literatura y el teatro.

Estudió en Almería y en Granada, donde ingresó en la Facultad de Derecho y cursó un tiempo, abandonando sus estudios entre 1918 y 1928 por trasladarse a Madrid para luego volver y obtener el título de Abogado.

Estando en Granada crea la revista literaria "Gallo", de la cual sólo se editaron dos números.

En 1929 Federico García Lorca se trasladó a Nueva York (Estados Unidos) y un año después a La Habana (Cuba).

De regreso a España (1931), recibió la co-dirección de la compañía estatal de teatro "La barraca", recorriendo los pueblos y las aldeas de España.

En 1933 Federico García Lorca viaja a la Argentina en plena Década infame (1930-1943) con mucho éxito, para luego trasladarse a Uruguay y volver a España a comienzos de la Guerra Civil Española (1936-1939).

A su llegada fue detenido y fusilado en el camino que va de Víznar a Alfacar, acusado entre otras cosas de "ser espía de los rusos, estar en contacto con éstos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual".

En la poesía de Federico García Lorca se alían de manera maravillosa todos los elementos de la poesía y del alma de los españoles.

Destacan de la obra de Federico García Lorca los libros "Libro de poemas" (1921), "Mariana Pineda" (1927), "Romancero gitano" (1928), "Poeta en Nueva York" (1930), "Bodas de sangre" (1933), "Yerma" (1934) y "La casa de Bernarda Alba" (1936).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Síguenos