Frases de Vicente Aleixandre

01. Soy el calor que sin nombre avanza sobre las piedras frías... "La destrucción o el amor" (1935)

+ Frases de Calor + Pensamientos de "La destrucción o el amor"


02. Morir es olvidar unas palabras dichas. "Poemas de la consumación" (1968)

+ Frases de Mortales + Pensamientos de "Poemas de la consumación"


03. Es el instante, el momento de decir la palabra que estalla, el momento en que los vestidos se convertirán en aves, las ventanas en gritos, las luces en ¡Socorro! Y ese beso que estaba (en el rincón) entre dos bocas se convertirá en una espina. Que dispensará la muerte diciendo: Yo os amo. "Espadas como labios" (1932)

+ Frases de Hacer el amor + Pensamientos de "Espadas como labios"


04. Hoy, frente a tus ojos miro, miro mi enigma. "Sombra del paraíso" (1944)

+ Frases de Enigma + Pensamientos de "Sombra del paraíso"


05. La soledad destella en el mundo sin amor. "La destrucción o el amor" (1935)

+ Frases de Sin amor + Pensamientos de "La destrucción o el amor"


06. La memoria de un hombre está en sus besos. Pero nunca es verdadera memoria extinta. Contar la vida por los besos dados no es alegre. Pero más triste es darlos sin memoria. "Poemas de la consumación" (1968)

+ Frases de Besos + Pensamientos de "Poemas de la consumación"


07. Todo lo que está suficientemente visto no puede sorprender a nadie. "Espadas como labios" (1932)

+ Frases de Impresionar + Pensamientos de "Espadas como labios"


08. ¡Todo es hermoso y grande! El mundo está sin límites. "Sombra del paraíso" (1944)

+ Frases de Libertad personal + Pensamientos de "Sombra del paraíso"


09. Este beso en tus labios como una lenta espina, como un mar que voló hecho un espejo, como el brillo de un ala, es todavía unas manos, un repasar de tu crujiente pelo, un crepitar de la luz vengadora, luz o espada mortal que sobre mi cuello amenaza, pero que nunca podrá destruir la unidad de este mundo. "La destrucción o el amor" (1935)

+ Frases de Espina + Pensamientos de "La destrucción o el amor"


10. ¡Ah, maravilla lúcida de tu cuerpo cantando, destellando de besos sobre tu piel despierta: bóveda centelleante , nocturnamente hermosa, que humedece mi pecho de estrellas o de espumas! "Sombra del paraíso" (1944)

+ Frases de Bóveda + Pensamientos de "Sombra del paraíso"


11. Saber es alentar con los ojos abiertos. ¿Dudar? Quien duda existe. Sólo morir es ciencia. "Poemas de la consumación" (1968)

+ Frases de Duda + Pensamientos de "Poemas de la consumación"


12. Quiero saber si un puente es hierro o es anhelo esa dificultad de unir dos carnes íntimas, esa separación de los pechos tocados por una flecha nueva surtida entre lo verde. "La destrucción o el amor" (1935)

+ Frases de Puente + Pensamientos de "La destrucción o el amor"

Influencias

Autores relacionados

Dámaso Alonso Gerardo Diego Jorge Guillén Luis Cernuda

Vicente Aleixandre


Escritor, poeta y profesor español, autor de "Espadas como labios" (1932), "La destrucción o el amor" (1935), "Sombra del Paraíso" (1944), "Historia del corazón" (1954) y "Los encuentros" (1958).

Sobre Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre nace en Sevilla, pero su familia se traslada al poco tiempo a Málaga, lugar donde transcurre su infancia.

En 1911 se traslada a Madrid, donde estudia Derecho y Comercio, obteniendo su licenciatura en Derecho en 1919 y un título de intendente mercantil.

Entre 1920 y 1922 Vicente Aleixandre ejerce de profesor de Derecho Mercantil en la Escuela de Comercio y tiempo después publica sus primeros poemas en la "Revista de Occidente" (1926).

En esta etapa destacan los libros "Espadas como labios" (1932), "La destrucción o el amor" (1935) y "Sombra del Paraíso" (1944).

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Vicente Aleixandre permanece en España y es galardonado con el "Premio Francisco Franco" en 1949 y elegido para ingresar en la Real Academia Española (1950).

Luego aparecerían las obras "Historia del corazón" (1954), "Los encuentros" (1958), "En un vasto dominio" (1962) y "Poemas de la consumación" (1968) entre otras.

Vicente Aleixandre fue un el gran maestro y protector de los jóvenes poetas españoles de la segunda mitad del siglo XX, organizando periódicamente tertulias literarias y lecturas de versos en su casa de Madrid.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos