Frases de Alejandra Pizarnik

01. Desperté viéndome como un cuerpo sin piel, una llagada. "Diarios" (2003)

+ Frases de Cicatrices + Pensamientos de "Diarios"


02. Ahora en esta hora inocente yo y la que fui nos sentamos en el umbral de mi mirada. "Árbol de Diana" (1962)

+ Frases de Yo + Pensamientos de "Árbol de Diana"


03. La luz del lenguaje me cubre como una música, imagen mordida por los perros del desconsuelo, y el invierno sube por mí como la enamorada del muro. Cuando espero dejar de esperar, sucede tu caída dentro de mí. Ya no soy más que un adentro. "El infierno musical" (1971)

+ Frases de Muro + Pensamientos de "El infierno musical"


04. Recibe este rostro mío, mudo, mendigo. Recibe este amor que te pido. Recibe lo que hay en mí que eres tú. "Los trabajos y las noches" (1965)

+ Frases de Eres tú + Pensamientos de "Los trabajos y las noches"


05. Ella es una prueba más de que la libertad absoluta de la criatura humana es horrible. "La condesa sangrienta" (1971)

+ Frases de Absoluto + Pensamientos de "La condesa sangrienta"


06. La rebelión consiste en mirar una rosa hasta pulverizarse los ojos. "Árbol de Diana" (1962)

+ Frases de Rebelión + Pensamientos de "Árbol de Diana"


07. El horror de habitarme, de ser -qué extraño- mi huésped, mi pasajera, mi lugar de exilio. "Diarios" (2003)

+ Frases de Exilio + Pensamientos de "Diarios"


08. Pero el silencio es cierto. Por eso escribo. Estoy sola y escribo. No, no estoy sola. Hay alguien aquí que tiembla.

+ Frases de Soledad


09. Alguien mide sollozando la extensión del alba. Alguien apuñala la almohada en busca de su imposible lugar de reposo. "Los trabajos y las noches" (1965)

+ Frases de Extensión + Pensamientos de "Los trabajos y las noches"


10. Una mirada desde la alcantarilla puede ser una visión del mundo. "Árbol de Diana" (1962)

+ Frases de Alcantarilla + Pensamientos de "Árbol de Diana"


11. (...) Porque nadie tiene más sed de tierra, de sangre y de sexualidad feroz que estas criaturas que habitan los fríos espejos. "La condesa sangrienta" (1971)

+ Frases de Feroz + Pensamientos de "La condesa sangrienta"


12. Extraño desacostumbrarme de la hora en que nací. Extraño no ejercer más oficio de recién llegada. "Árbol de Diana" (1962)

+ Frases de Llegada + Pensamientos de "Árbol de Diana"

Influencias

Autores relacionados

Alfonsina Storni Julio Cortázar Oliverio Girondo Silvina Ocampo

Alejandra Pizarnik


Escritora y poetisa surrealista argentina, autora de "Árbol de Diana" (1962), "Extracción de la piedra de locura" (1968) y "El infierno musical" (1971).

Sobre Alejandra Pizarnik

Alejandra Pizarnik nació en una familia de inmigrantes judíos oriundos de Rovne (Eslovaquia Orienta), de padres comerciantes Rejzla Bromiquier y Elías.

Cursa sus primeros estudios en la Escuela nº 7 de Avellaneda y la "Zalman Reizien Schule", centro formativo hebreo.

Durante su juventud padece trastornos alimenticios y tiene problemas con las anfetaminas.

En 1953 Alejandra Pizarnik ingresa en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires, cursando en forma intermitente hasta 1957, cuando se cambia a la Escuela de Periodismo.

En 1960 viaja a Francia y reside en París por cuatro años, estudiando Literatura Francesa en La Sorbona, trabajando para la revista "Les Lettres Nouvelles" y haciendo traducciones de autores surrealistas.

En 1965 Alejandra Pizarnik retorna a Buenos Aires (Argentina) y obtiene en 1968 la beca Guggenheim, viajando tiempo después a Nueva York (Estados Unidos) y París (Francia).

Entre 1970 y 1972 entra en un estado de depresión muy grave, que la llevó a intentar suicidarse en reiteradas oportunidades, hasta que finalmente es internada en un hospital psiquiátrico (1972), permitiendo que el fin de semana vaya a su casa.

En septiembre de 1972 Alejandra Pizarnik se suicida en su departamento con una sobredosis intencional de "Seconal", dejando en su trabajo una de las propuestas más rupturistas y significativas del Siglo XX.

Su obra se remite mayormente a la poesía, influenciada principalmente por el surrealismo y de característica concisa, temática nocturna y angustiada, transparente y muy elaborada.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Síguenos