¿Te gustó La sociedad del cansancio? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 17 obras parecidas a La sociedad del cansancio...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Byung-Chul Han, publicada en 2010? Hagamos memoria... De la sociedad de los locos a la sociedad de los cansados. Una obra que expone la forma de estar en el mundo y de vivir la vida activa en la sociedad de la modernidad tardía. Una sociedad disciplinaria, en la que el sujeto se encontraba oprimido.
Temas y ejes principales de la historia: aislamiento, banalidad, depresión, exceso de positividad, explotación, hiperactividad, hipercomunicación, obsesión por el tiempo, sociedad de consumo, sociedad del cansancio, vida y muerte.
"Todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más.".
Livro do Desassossego, 1982
Diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30, donde el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana
Peau noire, masques blancs, 1952
Análisis de la formación de la identidad negra en una sociedad blanca, de cómo el racismo define los modos de reconocimiento, interrelación y construcción de la personalidad individual y social en las sociedades poscoloniales
Die furcht vor der freiheit, 1941
Libro de Fromm explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última. Sus frases analizan la relación entre libertad y autoritarismo, la alienación y el miedo
Taiyo to tetsu, 1970
Obra llena de contradicciones y sutilezas. El culto del cuerpo como trasunto y complemento del culto del espíritu, la dolorosa contradicción entre palabra y acción, la delgada, casi imperceptible frontera entre vida y muerte
The unconsoled, 1995
Ryder, un famoso pianista, es recibido como un ídolo musical en una pequeña ciudad, pero descubrirá que se espera más de lo que puede dar y que los habitantes esconden oscuras culpas, antiguas heridas y demandas insaciables
Shengsi píláo, 2006
Novela histórica que sigue el desarrollo de China durante la segunda mitad del siglo XX a través de los ojos de un noble y generoso terrateniente que es asesinado y reencarnado como varios animales de granja en la China rural
1997
Diferentes historias que exploran distintos modelos de mujer contemporánea: la perfecta ama de casa, la chica que vive la noche y la gran ejecutiva, tres hermanas y sus conflictos... ¿Es posible sobrevivir al naufragio?
1993
Historia de un grupo de jóvenes desesperadamente realistas, que viven en el otro Edimburgo, el que no aparece en los famosos festivales y sólo piensan en las borracheras, el fútbol, el sexo y el rock and roll
1913
Profunda incursión en la problemática existencial del hombre contemporáneo, donde el autor se distancia del Motor Inmóvil aristotélico y afirma la necesidad espiritual de creer en un Dios personal
Interventions, 1998
Pequeña recolección de artículos, entrevistas y breves ensayos donde el autor fija su mirada sobre los principales fenómenos culturales y sociales del capitalismo en el siglo XX: el Gran Supermercado Global
Oblivion: stories, 2004
Cinco historias donde el autor plasma su talento, su agudeza y su especial visión sobre las personas. La infancia, asuntos relacionados con el marketing y la modernidad, entre otros temas
L'Arrache-coeur, 1953
Historia de un psicoanalista que llega casualmente a una casa de campo en cercanías del mar y se familiariza con las costumbres cotidianas de los dueños de casa y de los habitantes del poblado cercano
2007
Libro que pretende desenmascarar las trampas que se esconden bajo las apariencias de los discursos falsamente "progresistas" y cuya verdadera esencia es la de perpetuar el control, la dominación y la explotación
1951
Texto dónde el autor analiza la crisis que atraviesa la cultura moderna rastreando las causas del nihilismo existencial en el que ha caído la humanidad hipnotizada por el progreso fugaz, la despersonalización y la falta de solidaridad
Briefing for a descent into hell, 1971
Historia de un hombre condenado a navegar hacia el Mar de los Sargazos, que llega a una isla inhóspita poblada por seres antropomorfos. Con el cristal de luzcon emprende un viaje astral en el que tropieza con seres mitológicos y un alucinante desenla
1969
Recopilación de charlas que Herbert Marcuse pronunció en Europa en 1969, a propósito de la Revolución estudiantil de Mayo 68. Aquí una selección de sus mejores frases, sobre la opinión pública, el control de los medios y la opresión