Disfruta de estas 13 frases de "La sociedad carnívora"... Recopilación de charlas que Herbert Marcuse pronunció en Europa en 1969, a propósito de la Revolución estudiantil de Mayo 68. Aquí una selección de sus mejores frases, sobre la opinión pública, el control de los medios y la opresión.
Índice
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "La sociedad carnívora", de Herbert Marcuse son: control de la información, manipulación de los medios de comunicación, opinión pública, pluralismo, sociedad de la información, mayo francés, capitalismo.
Frases de "La sociedad carnívora"
01. Un pueblo soberano y unido no teme al comunismo ni a nadie.
02. La Izquierda es discriminada y marginada en todo lugar donde se comuniquen informaciones.
03. (...) No es posible esperar que otros hagan. Hay que proponer una alternativa. Y si no la tienen, crearla.
04. (...) Porque nuestras metas, nuestros valores, nuestra nueva moralidad, nuestra propia moralidad, debe ser ya visible en nuestras acciones.
05. Les pide que abandonen sus complejos de inferioridad. Les confirma que su rol es limitado, pero que igualmente deben actuar.
06. La Liberación sólo es delito cuando los que mandan son meros, opacos administradores de la mentira, la barbarie y la esclavitud.
07. Cada uno de nosotros debe crear en sí mismo, e intentar la creación en otros, la necesidad instintiva para una vida sin temor, sin brutalidad y sin imbecilidad.
08. La mayoría, bajo influencia de esta información monopolizada, permanece conservadora, con lo cual se bloquean de manera considerable los medios democráticos para cambiar la opinión pública.
09. Los estudiantes son los únicos que todavía tienen semblante humano. No lo dije como un piropo...Pero quizá lo sea. También estoy convencido de que todavía quedan profesores con semblante humano.
10. Actualmente, toda educación es terapia: terapia en el sentido de liberar al hombre, por todos los medios disponibles, de una sociedad en la cual, tarde o temprano, será transformado en un bruto, aunque no se dé cuenta.
11. Y esta monopolización de informaciones estandarizadas -información nivelada según los intereses del sistema- esta monopolización (y creo que es algo en lo cual debemos pensar muy seriamente), esta situación ha bloqueado realmente el proceso democrático.
12. La Nueva Izquierda es -por el momento- un difuso conglomerado de jóvenes insatisfechos, de hijos de la clase media con complejos de culpa, de estudiantes agitados por pasiones nacionalistas burguesas, de adolescentes rebeldes y de genuinos revolucionarios en proceso de clarificación.
13. No pienso que podamos hablar de democracia genuina cuando toda la Izquierda carece de los fondos, monumentales fondos, requeridos para comprar espacios en televisión y radio, espacios prácticamente monopolizados por los portavoces del Establecimiento en los medios de información así como en la publicidad y los entretenimientos.