11 libros parecidos a De lenguaje y literatura

De lenguaje y literatura

¿Te gustó De lenguaje y literatura? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 11 obras parecidas a De lenguaje y literatura...

¿Recuérdas de qué trata la obra de Michel Foucault, publicada en 1994? Hagamos memoria... Selección de textos foucaultianos sobre temas literarios, escritos entre los años 1962 y 1966 y dos conferencias inéditas impartidas en 1964.

Temas y ejes principales de la historia: crítica literaria, discurso, escritos sobre literatura, lenguaje, metalenguajes, poder de las palabras, proceso de creación literaria, relaciones entre el arte y el poder, semiótica, teoría literaria.

"El lenguaje es, como saben, el murmullo de todo lo que se pronuncia, y es al mismo tiempo ese sistema transparente que hace que, cuando hablamos, se nos comprenda; en pocas palabras, el lenguaje es a la vez todo el hecho de las hablas acumuladas en la historia y además el sistema mismo de la lengua.".

Lista de libros similares a De lenguaje y literatura

Ensayo sobre el entendimiento humano

Ensayo sobre el entendimiento humano

John Locke

An essay concerning human understanding, 1690

Obra donde el autor examina la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y los modos en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestro entendimiento emplea al pensar

Similares a Ensayo sobre el entendimiento humano

 
El placer del texto

El placer del texto

Roland Barthes

Le plaisir du texte, 1973

¿Qué gozamos del texto? ¿Cómo formular la respuesta si es que lo propio del goce es el no poder ser expresado? Basándose en su experiencia como lector y escritor, examinará el goce de la lectura y sus efectos

Similares a El placer del texto

Arte y poesía

Arte y poesía

Martin Heidegger

Der ursprung des kunstwerkes, 1950

Ensayos que constituyen las únicas reflexiones que el filósofo ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Holderlin y la esencia de la poesía"

Similares a Arte y poesía

La séptima función del lenguaje

La séptima función del lenguaje

Laurent Binet

La septième fonction du langage, 2015

El 25 de marzo de 1980, Roland Barthes muere atropellado. Rompiendo los límites entre ficción y realidad, el autor mezcla hechos reales con imaginarios para construir un audaz relato sobre el lenguaje y su poder para transformarnos

Similares a La séptima función del lenguaje

Tratado de semiótica general

Tratado de semiótica general

Umberto Eco

Trattato di semiotica generale, 1975

En un intento de unificar sus investigaciones semióticas para elaborar una teoría global de todos los sistemas de significación y de comunicación, divide su obra en dos partes básicas: una teoría de los códigos y una teoría de la producción de signos

Similares a Tratado de semiótica general

El ruido del tiempo

El ruido del tiempo

Julian Barnes

The noise of time, 2016

Historia del compositor Shostakóvich y el dictador Stalin como un ejemplo particularmente desolador de las relaciones entre el arte y el poder. Él salvó el pellejo, pero por el camino dejó una parte de su alma

Similares a El ruido del tiempo

La risa

La risa

Henri Bergson

Le rire, 1899

¿Qué hay en el lenguaje que hace que un chiste sea cómico?, ¿Por qué lo cómico nos hace reír? Una definición del problema de lo cómico en la vida humana

Similares a La risa

El mundo como supermercado

El mundo como supermercado

Michel Houellebecq

Interventions, 1998

Pequeña recolección de artículos, entrevistas y breves ensayos donde el autor fija su mirada sobre los principales fenómenos culturales y sociales del capitalismo en el siglo XX: el Gran Supermercado Global

Similares a El mundo como supermercado

Pruebas

Pruebas

Max Aub

1967

Recopilación de ensayos y artículos publicados por el autor con anterioridad

Similares a Pruebas

De qué hablo cuando hablo de escribir

De qué hablo cuando hablo de escribir

Haruki Murakami

Shokugyo to shite no shosetsuka, 2015

El autor comparte con sus lectores su experiencia como escritor y como lector. A partir de grandes autores, reflexiona sobre la literatura, la imaginación, los premios literarios y sobre la figura del escritor

Similares a De qué hablo cuando hablo de escribir