Frases de Henri Bergson

01. No hay mayor enemigo de la risa que la emoción. "La risa" (1899)

+ Frases de Risa + Pensamientos de "La risa"


02. El presente sólo se forma del pasado, y lo que se encuentra en el efecto estaba ya en la causa.

+ Frases de Causalidad


03. La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida. "La evolución creadora" (1907)

+ Frases de Inteligencia + Pensamientos de "La evolución creadora"


04. Ha de aceptar la ley fundamental de la vida, la de no repetirse nunca. "La risa" (1899)

+ Frases de Repetición + Pensamientos de "La risa"


05. Nuestra risa es siempre la risa de otros. "La risa" (1899)

+ Frases de Risa + Pensamientos de "La risa"


06. La contemplación es un lujo, mientras que la acción es una necesidad. "La evolución creadora" (1907)

+ Frases de Necesidad + Pensamientos de "La evolución creadora"


07. La risa necesita un eco. "La risa" (1899)

+ Frases de Risa + Pensamientos de "La risa"


08. La comedia es un juego, pero un juego que imita la vida. "La risa" (1899)

+ Frases de Comedia + Pensamientos de "La risa"


09. El ojo ve sólo lo que la mente está preparada para comprender.

+ Frases de Comprender


10. La única curación contra la vanidad es la risa. "La risa" (1899)

+ Frases de Curación + Pensamientos de "La risa"


11. El tiempo es invención o no es nada en absoluto.

+ Frases de Invención


12. La libertad es un hecho, y entre los hechos que observamos, no hay ninguno que sea más claro.

+ Frases de Libertad

Influencias

Autores relacionados

Edmund Husserl Friedrich Nietzsche Gilles Deleuze Martin Heidegger

Henri Bergson


Escritor, profesor, filósofo y sociólogo francés, autor de "Materia y memoria" (1896), "La risa" (1899), "La evolución creadora" (1907) y "La energía espiritual" (1919).

Sobre Henri Bergson

Hijo del músico polaco y de una mujer irlandesa, Henri Bergson asiste al Liceo Condorcet (Lycée Condorcet) y la Escuela Normal Superior (École Normale Supérieure), donde estudia filosofía.

Tras varios años impartiendo clases, en 1914 es elegido para formar parte de la Academia Francesa y de 1921 a 1926 se desempeña como presidente de la Comisión de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones.

Henri Bergson es ampliamente conocido por elaborar una teoría de la evolución basada en la dimensión espiritual de la vida humana que tuvo una gran influencia en múltiples disciplinas, además de ser el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Francia

Sociólogos » Sociólogos siglo XX » Sociólogos de Francia

Síguenos