¿Te gustó La séptima función del lenguaje? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 5 obras parecidas a La séptima función del lenguaje...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Laurent Binet, publicada en 2015? Hagamos memoria... El 25 de marzo de 1980, Roland Barthes muere atropellado. Rompiendo los límites entre ficción y realidad, el autor mezcla hechos reales con imaginarios para construir un audaz relato sobre el lenguaje y su poder para transformarnos.
Temas y ejes principales de la historia: accidente automovilístico, análisis del lenguaje, detective, estructuralismo, ficción filosófica, filosofía política, lenguaje, mentiras, muchos sospechosos, realidad y fantasía, sátira, semiología, sociedades secretas, voluntad de poder.
"El miedo es el producto del discurso sobre la fuerza.".
Telling lies: clues to deceit in the marketplace, politics, and marriage, 1985
¿Sabe usted en qué momento alguien está mintiendo? Fantástico libro que le ayudará a aprender en qué elementos (no verbales) de la comunicación debe usted fijarse para saber si le están diciendo la verdad
Le plaisir du texte, 1973
¿Qué gozamos del texto? ¿Cómo formular la respuesta si es que lo propio del goce es el no poder ser expresado? Basándose en su experiencia como lector y escritor, examinará el goce de la lectura y sus efectos
Les mots et les choses: Une archéologie des sciences humaines, 1966
Todos los periodos de la historia poseen ciertas condiciones fundamentales de verdad que constituyen lo que es aceptable o no. Estas condiciones cambian a través del tiempo
Der eindimensionale Mensch, 1964
Las mejores frases de este análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre