Iré, cuando la tarde cante, azul, en verano, herido por el trigo, a pisar la pradera; soñador, sentiré su frescor en mis plantas y dejaré que el viento me bañe la cabeza. "Poesías completas" (1895), Arthur Rimbaud
"Poesías completas" (1895) Frases de "Poesías completas" (1895) Frases de Arthur Rimbaud
¡Todo el mar no bastó para dejar sin huella el breve trigo que dejó tu beso!
Todo le parecía creado en la naturaleza con una lógica absoluta y admirable. Los principios y fines se equilibraban perfectamente. Las auroras se habían hecho para hacer alegre el despertar, los días para madurar el trigo, las lluvias para regarlo, las tardes oscuras para predisponer al sueño, y las noches para dormir. Las cuatro estaciones correspondían totalmente a las necesidades de la agricultura; y jamás el sacerdote sospecharía que no hay intenciones en la naturaleza, y que todo lo que existe, al contrario de lo que él pensaba, se sometió a las duras necesidades de las épocas, de los climas y de la materia.
Y tenemos el presente y el futuro, aquí tenemos esta vida y la otra. Marchaos de nuestra tierra, de nuestro suelo, de nuestro mar, de nuestro trigo, de nuestra sal, de nuestras heridas, de todo... marchaos. De los recuerdos de la memoria, pasajeros entre palabras fugaces.
El amor para que dure tiene que ser como el locro un poquitito de trigo un poquitito de todo.
Arriba está el cielo brillante de azul; abajo la tribu al son del cultrún le ofrece del trigo su primer almud por boca de un ave llamado avestruz.
Iban orillando un sembrado de trigo, que en aquel país abundan menos y se siegan más tarde que los de centeno. Si a la luz del sol un trigal es cosa linda por su frescura de égloga, por los tonos pastoriles de sus espigas, amapolas, cardos y acianos, de noche gana en aromas lo que pierde en colores, y parece perfumado colchón tendido bajo un dosel de seda bordado de astros. Convida a tomar asiento el florido ribazo alfombrado de manzanillas, cuya vaga blancura se destaca sobre la franja de yerba; y allá detrás se oye el susurro casi imperceptible de los tallos que van y vienen como las ondas de una laguna.
¿Qué te costaba ser, trigo divino, hostia de redención para los hombres? "El ruiseñor de la aurora, y otros poemas" (1942), Augusto Roa Bastos
"El ruiseñor de la aurora, y otros poemas" (1942) Frases de "El ruiseñor de la aurora, y otros poemas" (1942) Frases de Augusto Roa Bastos
(...) Quien podía sacar dos espigas de trigo o dos hojas de hierba de un trozo de suelo que hasta el momento había dado sólo una, merecía más del género humano, y hacía más esencial servicio a su país, que toda la raza de políticos juntos. "Los viajes de Gulliver" (1726), Jonathan Swift
"Los viajes de Gulliver" (1726) Frases de "Los viajes de Gulliver" (1726) Frases de Jonathan Swift
El miedo es una tierra extraña. Básicamente produce obediencia igual que el trigo, que crece en hileras y de esa manera facilita arrancar las malas hierbas. Pero a veces produce las patatas del desafío, las cuales florecen en el subsuelo. "Dioses menores" (1992), Terry Pratchett
Frases de "Dioses menores" (1992) Frases de Terry Pratchett
¿Quieres comer un poco de pan de trigo? Lo he sacado del horno hace menos de una hora. ¿Te lo preparo? Sin esperar su respuesta, le cortó dos rebanadas de una hogaza, las aliñó con aceite de oliva, sal, pimienta negra y queso de oveja, las superpuso y se las ofreció. Montalbano fue afuera, se sentó en un banco al lado de la puerta y, al primer bocado, se sintió rejuvenecer cuarenta años y volvió a ser un chiquilín, pues era el mismo pan que le preparaba su abuela. "La voz del violín" (1997), Andrea Camilleri
Frases de "La voz del violín" (1997) Frases de Andrea Camilleri