Poeta, dramaturgo, guionista, político y director de cine argentino, autor de memorables tangos y milongas, entre ellos "Malena", "Milonga sentimental" y "Sur".
Sobre Homero Manzi
Homero Manzi nació en el seno de una familia de clase humilde, de padre argentino, Luis Manzione y madre uruguaya, Ángela Prestera.
En 1914 se trasladó junto a su madre y hermanos a Pompeya (Buenos Aires), volviendo a su ciudad natal en vacaciones para visitar a su padre, por lo que recibió influencias de ambos lugares.
José González Castillo, escritor de renombre y padre de Cátulo Castillo, destacado letrista de tango y amigo de Homero Manzi, alienta a éste a dedicarse a la literatura.
En 1924 comienza a interesarse por la política, abriendo una asociación de carácter político y cultural de la Unión cívica Radical (UCR) y tiempo después ingresa en la Facultad de Derecho y dicta clases de castellano e historia en los colegios Domingo Faustino Sarmiento y Mariano Moreno.
Por su apoyo militante al derrocado Hipólito Yrigoyen en 1930 y su participación activa en la Reforma Universitaria, el gobierno de facto de José Félix Uriburu (1930-1932) encarceló a Homero Manzi y lo quitó los cargos como profesor.
En 1935, junto a Arturo Jauretche, Raúl Dellepiane, Juan Luis Alvarado, Jorge del Río, Juan Molás Terán, Gabriel del Mazo y Oscar Correa, fundan FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), movimiento ideológico surgido de la crisis de la Unión Cívica Radical.
En FORJA, movimiento que preconizaba el retorno a los principios federalistas de la Constitución, hispanoamericanista y antiimperialista, Homero Manzi criticó activamente la política del gobierno durante la llamada Década Infame (1930-1943) por su sumisión a los intereses del capital internacional.
En 1947, Homero Manzi se acerca al peronismo, quedando impactado por la personalidad de Juan Domingo Perón, por lo cual fue expulsado de la UCR.
En 1948 fue electo presidente de la SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), y escribe el tango "Sur" para el bandoneonista y director de orquesta de tango Anibal Troilo, quizás la obra suprema del género de aquella esplendorosa década del tango y el resumen más acabado de su obra.
Con 44 años de edad, Homero Manzi fallece víctima de cáncer, dejando como legado una renovación en las letras del tango, reemplazando los amores tumultuosos y dramáticos por la cotidianeidad de los barrios y sus vivencias.