¿Saben cuál es la verdadera base del poder político? No las armas ni las tropas, sino la habilidad de hacer que los demás hagan lo que uno desea que hagan. "Los simulacros" (1964), Philip Dick
Frases de "Los simulacros" (1964) Frases de Philip Dick
El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.
El poder económico se ejerce a través de lo positivo, ofreciendo a los hombres una recompensa, un incentivo, un pago, un valor. El poder político se ejerce a través de lo negativo, por la amenaza de castigo, daño, encarcelamiento y destrucción. Las herramientas del hombre de negocios son los valores, la herramienta del burócrata es el miedo.
Hay anarquistas que prevén y preconizan otras soluciones, otras formas futuras de organización social; sin embargo, ellos quieren, como nosotros, destruir el poder político y la propiedad individual: quieren, como nosotros, que la organización de las funciones sociales se haga espontáneamente, sin delegación de poder y sin gobiernos; como nosotros, quieren combatir a todo trance y sin tregua hasta la completa victoria; ellos son compañeros y hermanos nuestros. Aparte, pues, todo exclusivismo de escuela; entendámonos más bien sobre el camino y sobre los medios, y adelante.
Muchos historiadores, sociólogos y psicólogos han escrito largo y tendido y con honda preocupación acerca del precio que el hombre occidental ha tenido que pagar y tendrá que seguir pagando por el progreso tecnológico. Señalan, por ejemplo, que la democracia difícilmente puede florecer en sociedades donde el poder político y económico se concentra y centraliza progresivamente. Y he aquí que el progreso de la tecnología ha llevado y sigue llevando todavía a esa concentración y centralización del poder.
No está mal si la religión dialoga con el poder político, el problema es cuando se asocia con él para hacer negocios bajo la mesa. Y en la historia argentina creo que hubo de todo. "Sobre el Cielo y la Tierra" (2010), Jorge Bergoglio
Frases de "Sobre el Cielo y la Tierra" (2010) Frases de Jorge Bergoglio
El poder político controla los demás. Hay que dar poder a las personas. Ese es el significado de la democracia. En lugar de que el poder esté en manos de la comunidad, y a favor de ella, es la tiranía de unos cuantos.
La conquista del poder cultural es previa a la del poder político y esto se logra mediante la acción concertada de los intelectuales llamados "orgánicos" infiltrados en todos los medios de comunicación, expresión y universitarios.
El "Poder" político es el poder del Estado que se ejerce por intermedio de quien, o de quienes, lo representan o lo encarnan. Sin Estado (en el amplio sentido de la expresión) no habría poder político (en el sentido propio de la expresión). "La noción de autoridad" (2004), Alexandre Kojeve
"La noción de autoridad" (2004) Frases de "La noción de autoridad" (2004) Frases de Alexandre Kojeve
Una teoría del "poder político" no es, pues, más que una teoría de la autoridad (que se manifiesta en el "campo" político); más exactamente, una aplicación (teórica) de la teoría de la autoridad a la política (es decir, al Estado). "La noción de autoridad" (2004), Alexandre Kojeve
"La noción de autoridad" (2004) Frases de "La noción de autoridad" (2004) Frases de Alexandre Kojeve
Mientras no haya un cambio de poder político, las leyes seguirán garantizado y justificando las formas de propiedad capitalista.
Es necesario especificar en primer lugar un punto importante: el Estado (y su existencia dentro de su aparato) sólo tiene sentido en función del poder de Estado. Toda la lucha política de las clases gira alrededor del Estado. Aclaremos: alrededor de la posesión, es decir, de la toma y la conservación del poder de Estado por cierta clase o por una alianza de clases o de fracciones de clases.