Frases de Alexandre Kojeve (página 1 de 2)
01. [El budismo] Es la única religión atea.
02. La vida humana es una comedia donde uno tiene que jugar en serio.
03. Nos dirigimos hacia un modo de vida ruso-americano, antropomórfico pero animal, quiero decir sin negatividad.
04. El hombre y el mundo forman una unidad; No por qué el mundo sea espíritu, sino porque el hombre es naturaleza. "La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel" (1982)
05. (...) La angustia es por tanto una condición necesaria de la liberación; pero insuficiente. Es apenas una posibilidad de la libertad. "Introducción a la lectura de Hegel" (1947)
06. La autoridad pertenece a quien hace cambiar y no a quien experimenta el cambio: la autoridad es, en lo esencial, activa y no pasiva. "La noción de autoridad" (2004)
07. La autoridad es la posibilidad que tiene un agente de actuar sobre los demás (o sobre otro), sin que esos otros reaccionen contra él, siento totalmente capaces de hacerlo. "La noción de autoridad" (2004)
08. La ciencia total sólo puede resultar de un esfuerzo total del hombre, es decir del conjunto del esfuerzo humano colectivo realizado por la evolución perfecta de la historia universal. "Introducción a la lectura de Hegel" (1947)
09. Mientras la historia dura, un filósofo no puede actuar en la historia, pero como la historia ha terminado, el filósofo puede muy bien participar en la gestión de los asuntos.
10. [El hombre] Es el único ser en el mundo que sabe que va a morir, y se puede decir que es la conciencia existente de la muerte, o una muerte consciente de sí. "Introducción a la lectura de Hegel" (1947)
+ Frases de Conciencia de la muerte
11. La autoridad es, pues, necesariamente una relación (entre agente y paciente): es, entonces, un fenómeno esencialmente social (y no individual); es preciso que existan dos, por lo menos, para que haya autoridad. "La noción de autoridad" (2004)
12. Todas las formas de la autoridad (humana) tienen en común que permiten ejercer una acción que no provoca reacción, porque quienes podrían reaccionar se abstienen consciente y voluntariamente de hacerlo. "La noción de autoridad" (2004)
13. El hombre, siendo libre y autónomo, reconoce que los otros son igualmente libres y autónomos. Y, de modo inverso, él solo es libre y autónomo si es libremente reconocido como tal por los otros. "La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel" (1982)
14. El Esclavo está sujeto al mundo natural, ya que prefirió vivir. El Amo, que arriesgó la vida, venció el mundo natural y, por lo tanto del Esclavo. El Amo aceptado la muerte conscientemente, el Esclavo la ha rechazado. "La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel" (1982)
15. En el hombre hay un 1% de humano y el resto es, digamos, animal; esto da un alto margen de territorio impenetrable. En lo sexual, lo humano es la prohibición del incesto, esto ha sido dicho y es verdad ¿Pero el resto?