01. El líder religioso comparte, sufre, sirve a sus hermanos. "Sobre el Cielo y la Tierra" (2010)
+ Frases de Religioso + Pensamientos de "Sobre el Cielo y la Tierra"
02. Los grandes dirigentes del pueblo de Dios fueron hombres que dejaron lugar a la duda. "Sobre el Cielo y la Tierra" (2010)
+ Frases de Dirigentes + Pensamientos de "Sobre el Cielo y la Tierra"
03. El derecho a la vida es el primero de los derechos humanos. Abortar es matar a quien no puede defenderse. "Sobre el Cielo y la Tierra" (2010)
+ Frases de Derechos humanos + Pensamientos de "Sobre el Cielo y la Tierra"
04. Los curas tenemos que hablarle a un pueblo muy especial. Nosotros somos un pueblo santo, lo dice San Pedro en la Biblia.
05. Los momentos más lindos como cura son los que pasé con la gente. Eso me queda siempre en el corazón, el haber caminado junto a un pueblo que busca a Jesús.
06. No está mal si la religión dialoga con el poder político, el problema es cuando se asocia con él para hacer negocios bajo la mesa. Y en la historia argentina creo que hubo de todo. "Sobre el Cielo y la Tierra" (2010)
+ Frases de Poder político + Pensamientos de "Sobre el Cielo y la Tierra"
07. Los derechos humanos se violan no solo por el terrorismo, la represión, los asesinatos, sino también por la existencia de condiciones de extrema pobreza y de condiciones económicas injustas que originan las grandes desigualdades.
08. La Patria florece cuando vemos "en el trono a la noble igualdad", como bien dice nuestro himno nacional. La injusticia en cambio lo ensombrece todo. Qué triste es cuando uno ve que podría alcanzar perfectamente para todos y resulta que no.
09. Lo peor que le puede pasar a un religioso es una doble vida, sea rabino, cura o pastor. En una persona común, puede suceder que tenga su hogar acá y su nidito allá y que no parezca tan condenable, pero en un hombre religioso es absolutamente condenable. "Sobre el Cielo y la Tierra" (2010)
+ Frases de Religioso + Pensamientos de "Sobre el Cielo y la Tierra"
10. Lo que más me impresiona de Jesús es su ternura, su misericordia. Jesús perdona siempre, te está esperando para perdonarte, para volverte a ubicar. Jesús no se cansa de perdonar. Si nosotros nos apartamos mucho de Jesús se nos va endureciendo el corazón.
11. Nos acostumbramos a levantarnos cada día como si no pudiera ser de otra manera, nos acostumbramos a la violencia como algo infaltable en las noticias, nos acostumbramos al paisaje habitual de pobreza y de la miseria caminando por las calles de nuestra ciudad.
12. La crisis económico-social y el consiguiente aumento de la pobreza tiene sus causas en políticas inspiradas en formas de neoliberalismo que consideran las ganancias y las leyes de mercado como parámetros absolutos en detrimento de la dignidad de las personas y de los pueblos.