Frases de Karl Marx

01. La religión es el opio del pueblo. "Crítica de la filosofía del derecho de Hegel" (1843)

+ Frases de Opio + Pensamientos de "Crítica de la filosofía del derecho de Hegel"


02. La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas. "Manuscritos económicos y filosóficos" (1844)

+ Frases de Depreciación + Pensamientos de "Manuscritos económicos y filosóficos"


03. El valor de una comunidad representa su trabajo acumulado. "El capital" (1867)

+ Frases de Comunidad + Pensamientos de "El capital"


04. Los proletarios tienen que destruir la propiedad privada. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Propiedad privada + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


05. Todo lo sólido se desvanece en el aire.

+ Frases de Aire


06. El mundo no es un complejo de formas acabadas, sino de procesos. "El capital" (1867)

+ Frases de Complejo + Pensamientos de "El capital"


07. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Lucha + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


08. Charlar y hacer son cosas diferentes, más bien antagónicas.

+ Frases de Hacer


09. El significado de paz es la ausencia de oposición al socialismo.

+ Frases de Socialismo


10. Hoy en día existe la esclavitud en el sentido social, físico, moral e intelectual. "El capital" (1867)

+ Frases de Esclavitud + Pensamientos de "El capital"


11. El proletario se convierte en un simple apéndice de la máquina. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Máquinas + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


12. (...) Los hombres contraen determinadas relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. "Una contribución a la crítica de la economía política" (1859)

+ Frases de Desarrollo + Pensamientos de "Una contribución a la crítica de la economía política"

Influencias

Autores relacionados

Friedrich Engels Vladímir Lenin

Karl Marx

Karl Marx

Filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista alemán, autor de "Manuscritos económicos y filosóficos" (1844), "La ideología alemana" (1845), "Manifiesto del Partido Comunista" (1848), "Salario, precio y ganancia" (1865) y "El capital" (1867).

Sobre Karl Marx

Karl Marx fue el tercero de siete hermanos de una familia judía de clase media, de padre rabino y abogado.

Terminada su educación primaria, ingresó en la Universidad de Bonn para estudiar derecho, pero al tiempo los abandonó para estudiar filosofía en la Universidad de Jena, doctorándose en 1841.

Un año después Karl Marx comenzó a elaborar trabajos sobre la realidad social para el diario "Gaceta Renana".

En 1843 se casó con Jenny von Westphalen, cuyo padre lo inició en el interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución francesa y por los primeros pensadores socialistas.

Karl Marx trabajó algún tiempo como profesor y periodista, pero sus ideas políticas le obligaron a dejar Alemania e instalarse en París (Francia), donde conoció y estableció una fuerte amistad con Friedrich Engels, que lo acompañaría durante toda la vida.

En 1845 sus artículos revolucionarios provocan que lo expulsen de Francia, trasladándose a Bruselas (Bélgica), donde fundó la "Liga de los Comunistas", donde publicó junto a Friedrich Engels el "Manifiesto del Partido Comunista".

Vuelva a ser expulsado y se traslada a Londres, en donde desarrolló la mayor parte de su trabajo.

La dedicación hacia el trabajo y su honestidad intelectual hicieron que Karl Marx sufriera grandes dificultades materiales, superadas gracias a la ayuda económica de Friedrich Engels.

En 1864 participo de la fundación y organización de la Primera Internacional y tras la derrota de la Comuna de París (1871), abandonó la lucha política y se abocó a sus escritos.

Karl Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez, como incansable activista por los derechos de los trabajadores, de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario.

Ver su biografía corta »

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XIX » Filósofos de Alemania

Sociólogos » Sociólogos siglo XIX » Sociólogos de Alemania

Economistas » Economistas siglo XIX » Economistas de Alemania

Síguenos