El único lenguaje que todos los seres humanos entienden es el lenguaje de la humanidad.
Con palabras, las personas declaran amarse, se cuentan historias de viajes, informan noticias y, cuando son niños, son capaces de inventar que son astronautas o princesas. El lenguaje de las palabras constituye uno de los rasgos humanos más distintivos.
Hay días en que me repugna el lenguaje. "Retrato de un hombre inmaduro" (2009), Luis Landero
Frases de "Retrato de un hombre inmaduro" (2009) Frases de Luis Landero
No hay lenguaje sin engaño. "Las ciudades invisibles" (1972), Italo Calvino
"Las ciudades invisibles" (1972) Frases de "Las ciudades invisibles" (1972) Frases de Italo Calvino
El lenguaje surge (biológicamente) de abajo, de la necesidad irreprimible que tiene el ser humano de pensar y comunicarse. Pero se genera también y se transmite (culturalmente) desde arriba, es una encarnación viva e indispensable de la historia, las visiones del mundo, las imágenes y las pasiones de un pueblo. "Veo una voz" (1989), Oliver Sacks
"Veo una voz" (1989) Frases de "Veo una voz" (1989) Frases de Oliver Sacks
El hombre creó las palabras para liberarse. Creó el lenguaje para poder comunicarse con los demás y permitirles a ellos hacer lo mismo. "Amor" (1972), Leo Buscaglia
"Amor" (1972) Frases de "Amor" (1972) Frases de Leo Buscaglia
El lenguaje humano, con sus miles de palabras, es preciso, pero también puede ser maravillosamente vago. "El arte de conducir bajo la lluvia" (2008), Garth Stein
"El arte de conducir bajo la lluvia" (2008) Frases de "El arte de conducir bajo la lluvia" (2008) Frases de Garth Stein
Los fines del lenguaje son, primero, transmitir nuestras ideas. (...) Segundo. Hacerlo con prontitud. (...) Tercero. Transmitir de ese modo el conocimiento de las cosas. "Ensayo sobre el entendimiento humano" (1690), John Locke
"Ensayo sobre el entendimiento humano" (1690) Frases de "Ensayo sobre el entendimiento humano" (1690) Frases de John Locke
El lenguaje es un traidor, un agente doble que, en plena noche, cruza fronteras a hurtadillas sin previo aviso. Es una avalancha de nieve en un país extranjero, que sepulta las formas y los contornos de la realidad bajo un manto de nebulosa blancura. Es un perro lisiado, que nunca es capaz de ejecutar las gracias que le pedimos. Es una galleta de jengibre que, de tanto mojarla en el té de nuestras esperanzas, se desmigaja y se disuelve en la nada. Es un continente perdido. "La casa del sueño" (1997), Jonathan Coe
Frases de "La casa del sueño" (1997) Frases de Jonathan Coe
(...) Estaba perdiendo su habilidad para el lenguaje, lo que separa a los humanos de los animales, y cada vez se sentía menos humana. "Siempre Alice" (2007), Lisa Genova
Frases de "Siempre Alice" (2007) Frases de Lisa Genova
La adquisición del lenguaje deja en el cerebro huellas a largo plazo cuya "inscripción neuronal" es manifiesta. El niño aprende espontáneamente su lengua materna por simple inmersión en el medio familiar y social. En él aprende del mismo modo, pero con esfuerzo, a leer y a escribir. En el curso del largo período de desarrollo que sigue al nacimiento -el más largo en relación al reino animal- se depositan, en la red de las conexiones sinápticas en formación, las huellas de la lengua materna, que permanecerán indelebles. Allí se estabilizan igualmente las representaciones simbólicas, las convenciones sociales, las normas morales que intervienen en la formación de la individualidad y en los caracteres singulares de la persona. "Lo que nos hace pensar" (1998), Jean-Pierre Changeux
"Lo que nos hace pensar" (1998) Frases de "Lo que nos hace pensar" (1998) Frases de Jean-Pierre Changeux
El lenguaje simbólico es la matemática de las ideas. "Caminad mientras tengáis luz" (1957), Omraam Mikhael Aivanhov
Frases de "Caminad mientras tengáis luz" (1957) Frases de Omraam Mikhael Aivanhov