La música es verdaderamente la expresión de la vida y la humanidad hacia lo desconocido, la sublimación de todas esas emociones, buenas y malas, que de no ser por ella nos aprisionarían.
Como un instrumento para despertar sentimientos y emociones, la música es mejor que el lenguaje. La combinación de ambos (en su mejor ejemplo, la canción de amor) es el mejor de todos los ceremoniales del cortejo. "Tu cerebro y la música" (2006), Daniel Levitin
"Tu cerebro y la música" (2006) Frases de "Tu cerebro y la música" (2006) Frases de Daniel Levitin
La música en sí misma va a ser como el agua corriente o la electricidad. Así es como, debemos tratar de tomar ventaja en estos últimos años, porque nada de esto volverá a ser igual. Es mejor estar preparado para hacer un montón de giras porque esa es la única opción que nos van a dejar. Es muy emocionante. Por otro lado, no importa si piensas que es interesante o no, es lo que va a pasar.
Nunca fui capaz de expresar mis sentimientos o emociones en palabras. No sé si esta es la causa por qué lo hice en la música y la pintura. O viceversa: usar la música o la pintura para renunciar a decir algo con palabras.
Lo que la mayoría de nosotros buscamos en la música es una experiencia emotiva. No estamos estudiando la interpretación en busca de notas equivocadas y, mientras éstas no nos saquen de nuestro ensueño, la mayoría de nosotros ni siquiera las advertimos. "Tu cerebro y la música" (2006), Daniel Levitin
"Tu cerebro y la música" (2006) Frases de "Tu cerebro y la música" (2006) Frases de Daniel Levitin
Siento miedo a repetirme, me pregunto si estoy haciendo algo nuevo pero me entra alegría cuando sale algo bonito. Y a continuación me deprimo otra vez. Es una angustia horrorosa. Imagino que todo el que se pone a inventar algo lo pasa fatal. Pero cuando sacas algo que te gusta, aunque sólo sean diez segundos de música, te emocionas y hasta te das un olé.
Las canciones de alegría comenzaron como expresiones de nuestros propios estados emocionales, como señales enviadas a nuestro entorno de que nuestra actitud era positiva o de que contábamos con comida y refugio. Los estímulos neuroquímicos asociados con la alegría de cantar estas canciones contribuyeron a reforzar la alegría como una señal para la selección de pareja. "El cerebro musical" (2008), Daniel Levitin
"El cerebro musical" (2008) Frases de "El cerebro musical" (2008) Frases de Daniel Levitin
La música se vuelve tan emocionante que a él se le llenan los ojos de lágrimas. Y eso es lo más lindo de la escena, porque ella al verlo conmovido, se da cuenta que él tiene los sentimientos de un hombre, aunque parezca invencible como un dios. "El beso de la mujer araña" (1976), Manuel Puig
"El beso de la mujer araña" (1976) Frases de "El beso de la mujer araña" (1976) Frases de Manuel Puig
Se ha considerado con mucha atención en el transcurso de los últimos años, la influencia que puede ejercer el arte sobre la educación de las emociones. En varios colegios y escuelas, la música, el teatro, la poesía y las artes visuales han sido utilizadas, más o menos sistemáticamente, como un procedimiento para extender los conocimientos y para orientar en una dirección conveniente la corriente emotiva. "El fin y los medios" (1937), Aldous Huxley
Frases de "El fin y los medios" (1937) Frases de Aldous Huxley
Todos nosotros (con muy pocas excepciones) podemos percibir la música, los tonos, el timbre, los intervalos, los contornos melódicos, la armonía y (quizás de una manera sobre todo elemental) el ritmo. Integramos todas estas cosas y "construimos" la música en nuestras mentes utilizando muchas partes distintas del cerebro. Y a esta apreciación estructural en gran medida inconsciente de la música se añade una reacción emocional a menudo intensa y profunda. "Musicofilia: relatos de música y el cerebro" (2007), Oliver Sacks
"Musicofilia: relatos de música y el cerebro" (2007) Frases de "Musicofilia: relatos de música y el cerebro" (2007) Frases de Oliver Sacks
Es muy difícil saber cuándo viene o cuando se va la inspiración, nunca sabes si, en el momento en que la necesitas, va a venir. Pero estoy convencido de que te lo tienes que proponer. A veces se abre como una puerta y te emocionas y empieza a aparecer una historia. Musicalmente no tengo mayor problema, produzco mucha música, pero el problema es la letra; ponerle el lalala a esa melodía que te aparece: un texto, una historia.
El equilibrio entre simplicidad y complejidad en la música influye también en nuestras preferencias. Estudios científicos sobre lo que nos gusta y lo que no nos gusta en una diversidad de dominios estéticos (pintura, poesía, danza y música) han demostrado que existe una relación metódica entre la complejidad de una obra artística y lo que nos gusta. Por supuesto, la complejidad es un concepto totalmente subjetivo. Para que la idea tenga algún sentido, tenemos que aceptar que lo que le parece de una complejidad impenetrable a un individuo podría corresponder al "punto dulce" de preferencia de otro. Asimismo, lo que a una persona le parece soso y de una simplicidad odiosa, a otra podría parecerle difícil de entender, debido a diferencias de formación, experiencia, interpretación y esquemas cognitivos. "Tu cerebro y la música" (2006), Daniel Levitin
"Tu cerebro y la música" (2006) Frases de "Tu cerebro y la música" (2006) Frases de Daniel Levitin