01. Lo repetiré de nuevo: las leyes naturales no conocen excepciones; las leyes artísticas se componen ante todo de excepciones.
02. ¡Espero que mis alumnos busquen! Porque han llegado a saber que se busca sólo para buscar. Que el encontrar es, en efecto, la meta, pero que muy a menudo puede significar también el final de esa tensión fructífera. El alumno debe saber que en todo lo que vive está contenido su propio cambio, desarrollo y disolución. La vida y la muerte están ya en el mismo germen. Lo que hay entre ellas es el tiempo. Así, pues, nada esencial, sino sólo una medida que se llena necesariamente. Con este ejemplo aprenderá el alumno a conocer lo único que es eterno: el cambio, y lo que es temporal: la permanencia.
03. Una vez curados de la locura de creer que el artista crea por razones de belleza; una vez que se ha reconocido que sólo la necesidad le obliga a producir lo que quizá designaremos luego como belleza entonces es cuando se comprende que la inteligibilidad y la claridad no son condiciones que el artista necesita para instalarlas en la obra de arte, sino condiciones que espectador espera ver satisfechas.
04. La música es arquitectura congelada.
05. No se puede esperar que la forma llegue antes que la idea, ya se esmerarán para estar juntas.
06. Soy esclavo de un poder interior más poderoso que mi educación.
07. Encuentro que la expresión "música atonal" es de lo más desafortunada, es como llamar a volar "el arte de no caer".
08. Nunca fui capaz de expresar mis sentimientos o emociones en palabras. No sé si esta es la causa por qué lo hice en la música y la pintura. O viceversa: usar la música o la pintura para renunciar a decir algo con palabras.
+ Frases de La música y las emociones
09. Nunca he visto caras, porque he mirado a la gente en el ojo, sólo vi sus miradas.