26 libros sobre neurociencia

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre neurociencia.

Simplifica la lista de obras sobre neurociencia con otro tema

Divulgación científica Neurología Funcionamiento del cerebro Casos clínicos Psicología cognitiva Ciencia cognitiva Inteligencia emocional Basado en hechos reales Antropología Toma de decisiones

Por qué amamos

Por qué amamos

Helen Fisher

Why we love: the nature and chemistry of romantic love, 2004

Provocador, convincente y revelador, este libro ofrece respuestas nuevas a cuestiones tan antiguas como ¿por qué nos enamoramos? ¿Qué es el amor? ¿De qué forma podemos mantenerlo vivo?

Veo una voz

Veo una voz

Oliver Sacks

Seeing voices|seeing voices: a journey into the world of the deaf, 1989

Con el insondable silencio de los sordos como punto de partida, el autor investiga el lenguaje de señas, tan rico y efectivo como cualquier otra lengua

Un antropólogo en Marte

Un antropólogo en Marte

Oliver Sacks

An anthropologist on mars, 1995

Siete casos neurológicos y una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y la mutabilidad de la condición humana

La mente organizada

La mente organizada

Daniel Levitin

The organized mind: thinking straight in the age of information overload, 2014

La era de la información nos está ahogando con un diluvio de datos sin precedentes. Al mismo tiempo, se espera que tomemos más y más rápido decisiones sobre nuestras vidas que nunca. ¿Cómo hacer frente a ello?

Despertares

Despertares

Oliver Sacks

Awakenings, 1973

Conmovedoras historias de pacientes supervivientes de la gran epidemia de encefalitis letárgica de la década de 1920, tras recibir el medicamento "l-dopa"

Tu cerebro y la música

Tu cerebro y la música

Daniel Levitin

This is your brain on music: the science of a human obsession, 2006

¿Por qué la música despierta distintos estados de ánimo? ¿Es el placer musical diferente de otro tipo de placer? ¿Por qué estamos tan emocionalmente unidos a la música que escuchábamos cuando éramos adolescentes?

Lo que nos hace pensar

Lo que nos hace pensar

Jean-Pierre Changeux

Ce qui nous fait penser: la nature et la regle, 1998

¿Qué es lo que nos hace pensar: si son los mecanismos neuronales o si son los paradigmas que la sociedad nos transfiere? Diálogo entre el neurobiólogo Changeux y el hermeneuta Ricoeur

La tabla rasa

La tabla rasa

Steven Pinker

The blank slate: the modern denial of human nature, 2002

En esta obra el autor explora la idea de la naturaleza humana y sus aspectos éticos, emocionales y políticos y demuestra que un reconocimiento de la naturaleza humana basado en la ciencia y el sentido común puede ser algo asombroso

Alucinaciones

Alucinaciones

Oliver Sacks

Hallucinations, 2012

Las alucinaciones no son sólo visuales, sino también olfativas y auditivas y el mundo onírico y el real se pueden fusionar imperceptiblemente

El cerebro musical

El cerebro musical

Daniel Levitin

The world in six songs: how the musical brain created human nature, 2008

¿Qué es lo que origina la música? ¿Por qué esta expresión artística aparece tan ligada a la naturaleza humana desde los orígenes de la civilización?

Cómo funciona la mente

Cómo funciona la mente

Steven Pinker

How the mind works, 1997

¿Cómo el maquillaje cambia la apariencia de un rostro? ¿Por qué nos enamoramos como locos? Analizando las más diversas actividades humanas, el autor nos demuestra lo maravilloso que puede ser nuestra mente

Pensar rápido, pensar despacio

Pensar rápido, pensar despacio

Daniel Kahneman

Thinking, fast and slow, 2011

El autor nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: el sistema rápido, intuitivo y emocional y el sistema lento, deliberativo y lógico

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Oliver Sacks

The man who mistook his wife for a hat, 1985

Veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas

Usted puede ser feliz

Usted puede ser feliz

Albert Ellis

How to stubbornly refuse to make yourself miserable about anything: yes, anything, 2000

La irritación, la ansiedad y la depresión no son necesarias... Somos nosotros mismos quienes creamos nuestros propios sentimientos y reacciones

Musicofilia: relatos de música y el cerebro

Musicofilia: relatos de música y el cerebro

Oliver Sacks

Musicophilia: tales of music and the brain, 2007

Análisis sobre la música como factor clave para crear la identidad humana, siendo positiva en los tratamientos del Parkinson, el síndrome de Tourette o el síndrome de Williams

La isla de los ciegos al color

La isla de los ciegos al color

Oliver Sacks

The island of the colorblind, 1997

Usando conocimientos de neurología y antropología, el autor investiga a grandes grupos de población que han sido condicionados por un defecto o una deficiencia física

Razón y placer

Razón y placer

Jean-Pierre Changeux

Raison et plaisir, 1994

¿Qué ocurre en el cerebro del artista cuando éste crea? ¿Qué procesos se desatan en nuestra mente cuando admiramos una obra de arte? ¿De dónde proviene esa extraña y poderosa emoción que nos embarga y que llamamos placer estético?

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

Oliver Sacks

Uncle tungsten: memories of a chemical boyhood, 2001

Memorias de su niñez, donde el tío Dave lo introduce en el mundo de la física y la química, y entabla una particular relación con la tabla periódica

Busca tu elemento: aprende a ser creativo individual y colectivamente

Busca tu elemento: aprende a ser creativo individual y colectivamente

Ken Robinson

Finding your element: how to discover your talents and passions and transform your life, 2013

Este libro trata de por qué es tan importante la creatividad, de por qué la gente cree que no es creativa, de cómo hemos llegado a esta conclusión y de qué podemos hacer al respecto para mejorar

El hombre de verdad

El hombre de verdad

Jean-Pierre Changeux

L'homme de verite, 2002

¿Qué ocurre con el engaño? ¿Por qué la capacidad de mentir es un rasgo distintivo de la especie humana? Este libro revisa diversas observaciones e hipótesis singulares de la neurociencia moderna con respecta a este tema

Los dragones del Edén

Los dragones del Edén

Carl Sagan

The Dragons of Eden, 1977

Uno de sus libros de divulgación del conocimiento científico más citado, donde Sagan combina los campos de la evolución biológica, la antropología, la genética y las neurociencias para ofrecer una perspectiva de cómo evolucionó la inteligencia humana

Siempre Alice

Siempre Alice

Lisa Genova

Still Alice, 2007

Alice Howland es profesora de psicología en Harvard y una lingüista de fama mundial. Tiene cincuenta años, un marido al que ama y tres hijos adultos. Todo cambia cuando irrumpe el Alzheimer en su vida

La maravilla del dolor

La maravilla del dolor

Boris Cyrulnik

Un merveilleux malheur, 1998

Así como la felicidad no es un estado inmutable, tampoco lo es la desdicha. Es posible producir la metamorfosis del padecimiento en bienestar, gracias a la resiliencia

Inteligencia social

Inteligencia social

Daniel Goleman

Social Intelligence: The New Science of Social Relationships, 2006

Las frases de esta obra hablan sobre cómo estamos diseñados para relacionarnos. La neurociencia ha descubierto que el diseño mismo de nuestro cerebro lo hace sociable

Focus

Focus

Daniel Goleman

Focus: the hidden driver of excellence, 2013

Obra fundamental sobre la atención, en todas sus variedades. La atención es un activo mental indispensable para vivir una vida plena y las frases hablan sobre su importancia

El encantamiento del mundo

El encantamiento del mundo

Boris Cyrulnik

L'ensorcellement du monde, 1997

¿Cuál es este poder oculto que nos gobierna y nos obliga a quedar capturados por los gestos, la mirada y la voz de los otros?