24 frases de El encantamiento del mundo (L'ensorcellement du monde) de Boris Cyrulnik... ¿Cuál es este poder oculto que nos gobierna y nos obliga a quedar capturados por los gestos, la mirada y la voz de los otros?.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Boris Cyrulnik son: capacidad de adaptación humana, resiliencia, neurociencia, salud emocional, entendimiento, belleza de la vida, sentido de la existencia, condición humana, lazos emocionales y afectivos.
Frases de Boris Cyrulnik Libros de Boris Cyrulnik
Frases de El encantamiento del mundo Boris Cyrulnik
01. Sólo podemos ver lo que hemos aprendido a ver.
02. Los zapatos gastados llevan la huella de quien vivió en ellos.
03. Todos los cerebros del mundo están equipados para el placer.
04. Desde que el hombre habla, humaniza su mundo y encanta la materia.
05. El conocimiento no compartido humilla a quienes no tienen acceso a él.
06. Todos los creadores se salen de la norma. Toda innovación es anormal.
07. La gran trampa del pensamiento es creer que el individuo es un ser compacto.
08. El hombre es el único animal capaz de escapar de la condición animal.
09. Quizá sea función del aburrimiento hacer que un organismo tenga sed de aventuras.
10. El simple hecho de que el hombre viva en un mundo semántico provoca constantemente malas interpretaciones.
11. (...) Porque estar solo no es estar. Solo podemos ser embrujados, poseídos para convertirnos en nosotros mismos.
12. El orden reina mucho antes que la verbalidad, pero se rige por la forma en que los cuerpos expresan sus emociones.
13. Los animales son trágicamente auténticos, "no nos pueden engañar", dicen los amigos de los animales. Y tienen razón.
14. Inventa un charlatán, del tipo que sea, siempre encontrarás hombres que dirán que funciona, tan intensa es nuestra necesidad de ilusión...
15. El hombre está doblemente hechizado: por la evolución que da forma a su mundo y suscita el pensamiento que da forma a su mundo.
16. Desde los primeros minutos después del nacimiento, fue una carencia, una pérdida de calor y de humedad nutritiva lo que lo volvió ávido de embrujo.
17. En un mundo tecnificado y democrático las personas se desarrollan mejor, pero si no quieren estar aisladas, deben aprender a establecer contactos virtuales y conservar los lazos afectivos.
18. El embrujo, propio de los vivos, consiste en lanzar un encantamiento, infundir un filtro, hechizar con una canción o una historia para apoderarse del mundo mental del otro.
19. El mundo sensible ya no es convocado por la percepción del otro sino por su representación. Separados de la realidad perceptible, ahora podemos delirar con la mayor lógica posible.
20. El simple hecho de vivir implica una aptitud para la innovación. Todo organismo para adaptarse debe innovar, intentar una aventura fuera de lo normal, generar anormalidad para ver si funciona, porque vivir es arriesgarse.
21. Nuestras sobras, desperdicios y residuos componen montones de basura que gritan que nuestra vida social se acelera, mientras que los edificios de acero, nuestras máquinas planetarias nos hacen creer que ya no pertenecemos a la animalidad.
22. La religiosidad de la muerte requiere un trabajo verbal. Tenemos que reunirnos y crear un vínculo de palabras para expresar nuestros mundos íntimos y ponernos de acuerdo desarrollando una teoría de la muerte que podamos compartir.
23. El individuo es un objeto a la vez indivisible y poroso, lo suficientemente estable para permanecer igual cuando el biotopo varía y lo suficientemente poroso para dejarse penetrar, hasta el punto de convertirse él mismo en parte del medio ambiente.
24. Mientras escribo las últimas páginas de este libro, empiezo a comprender por qué lo escribí. Siempre es así. Vamos a por ello, nos involucramos en la acción, nos sumergimos en la reflexión, pero es sólo después de los hechos, mirando hacia atrás en el pasado, que descubrimos el significado de lo que hemos hecho.