
21 frases de Los dragones del Edén (The Dragons of Eden) de Carl Sagan... Uno de sus libros de divulgación del conocimiento científico más citado, donde Sagan combina los campos de la evolución biológica, la antropología, la genética y las neurociencias para ofrecer una perspectiva de cómo evolucionó la inteligencia humana.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Carl Sagan son: inteligencia, funcionamiento del cerebro, evolución, neurociencia, conocimiento científico, adn, alimentar la curiosidad, genética, biología, antropología.
Frases de Carl Sagan Libros de Carl Sagan
Frases de Los dragones del Edén Carl Sagan
01. La cualidad humana básica no puede ser otra que nuestra inteligencia.
02. Ciencia no es más que una palabra latina que significa conocimiento.
03. Los cambios son necesarios para conseguir la adaptación a nuevas circunstancias ambientales.
04. ¿Qué conexión existe entre los sueños y la evolución del hombre?
05. La seguridad de que existe una solución ayuda en gran manera a encontrarla.
06. La curiosidad y el afán de resolver dilemas constituyen el sello distintivo de nuestra especie.
07. El precio que pagamos por la previsión del futuro es la desazón que ello engendra.
08. El único depositario de la mentada memoria biológica es, por supuesto, el código genético.
09. Por regla general, las sociedades humanas no son innovadoras, sino más bien jerárquicas y ritualistas.
10. El comportamiento humano es un comportamiento simbólico; y el comportamiento simbólico es un comportamiento humano.
11. El universo es intrincado y fascinante. Arrancamos secretos a la naturaleza por las sendas más insólitas.
12. Casi todas las lenguas (idiomas) muestran una polaridad, una marcada preferencia por todo lo relacionado con el costado derecho.
13. El perfeccionamiento de las facultades cognoscitivas se asociaba a la idea del hombre cargado de atributos divinos y tremendas responsabilidades.
14. El animal que duerme y sueña está poderosamente inmovilizado y, detalle significativo, no responde a los estímulos externos.
15. La existencia de un entorno cultural estimulante y no represivo para los niños representa un instrumento educativo muy eficiente y prometedor.
16. El futuro pertenece, en fin, a las sociedades que consideran las ideas innovadoras como delicadas, frágiles y preciosas vías hacia el futuro.
17. ¿No es lógico suponer que al hallarnos desconectados de nuestro mundo exterior retornemos temporalmente a un estado mental primitivo, irracional como el de los animales?
18. El análisis del comportamiento de un organismo, esto es, el número de funciones que está llamado a ejecutar en el curso de la vida, permite hacerse una idea de su grado de complejidad
19. Los sueños no se atienen a norma alguna de consistencia interna, son un mundo de magia y de ritual, de pasión y de rebeldía, pero muy raras veces de escepticismo y frío razonamiento.
20. Se ha dicho que los pacientes con lobotomías prefrontales han perdido el sentido continuado de identidad , es decir, la sensación de ser un individuo distinto de los demás con cierto dominio sobre sus actos y circunstancias, lo que podríamos llamar la egocidad , el carácter de único que se posee en tanto que es individuo.
21. Un cromosoma humano, por ejemplo, contiene una larguísima molécula de ADN arrollada de forma helicoidal, con lo que ocupa un espacio mucho más reducido del que necesitaría en el caso de que se presentara completamente extendida. Dicha molécula de ADN está fragmentada en bloques o unidades autónomas unidos de forma similar a los peldaños de una escala de cuerda. Dichas unidades reciben el nombre de nucleótidos, de los que existen cuatro variedades. El lenguaje de la vida, el caudal de información hereditario, viene determinado por las diferentes disposiciones de los cuatro tipos de nucleótidos distintos. Así pues, podemos decir que el lenguaje de la herencia está escrito en un alfabeto de sólo cuatro letras.