Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre budismo.
Meditación Filosofía oriental Espiritualidad Momento presente Religiones Zen Mindfulness Conciencia plena Hinduismo Nirvana
The wisdom of insecurity, 1951
Mensaje para una era de ansiedad... ¿Cómo vivir en un mundo de inseguridad? ¿En un mundo privado del consuelo de las tradicionales creencias religiosas?
2003
Trilogía "Las memorias del águila y del jaguar"
La estatua del Dragón de Oro permanece oculta en un reino pequeño y misterioso, enclavado en la cordillera del Himalaya... Una aventura fantástica y un recorrido por las enseñanzas budistas
The art of peace, 2002
Recopilación de enseñanzas procedentes de las charlas y escritos de Morihei Ueshiba, quien consideraba que los principios del aikido podían aplicarse a todos los desafíos a los que nos enfrentamos en la vida
1943
Lo que se dice y se oye, no lo que se escribe. Selección de aforismos del autor, única obra publicada en vida y considerada la "edición oficial"
The book of secrets, 1974
Guía completa y practica de los secretos de la antigua ciencia del Tantra, un conjunto de herramientas muy poderosas para la transformación espiritual y material
De l'inconvénient d'etre né, 1973
Libro de aforismos sobre el nacimiento, la nada, la muerte y la reencarnación entre otros temas. Su pensamiento no es fácil de trasladar a palabras y su lectura e interpretación se convierte en una experiencia personal
Zen and the art of motorcycle maintenance: an inquiry into values, 1974
Bella metáfora de cómo conjugar el frío y racional mundo tecnológico y el cálido e imaginativo mundo del arte. Se trata de concentrarse, observar y apreciar los detalles
Messages from the masters, 2001
Testimonios íntimos y sorprendentes de la milagrosa fuerza del amor, que nos enseñarán estrategias para recuperar la paz interior. Una guía espiritual basada en el poder del amor
1922
Historia de la búsqueda que realiza un hombre hindú para alcanzar la sabiduría. Un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente
Le mauvais demiurge, 1969
Breve libro centrado en el conflicto entre politeísmo y monoteísmo, en el suicidio, la corporeidad humana y en la necesidad e imposibilidad, juntamente, de la liberación según el Buda, entre otros temas
My religion, 1955
Extractos de los escritos y discursos del pensador indio que configuran un cuadro bastante complejo de sus creencias, por estar embebidas también en las esferas de lo político, lo económico y la vida social
Der antichrist. fluch auf das christentum, 1888
Obra impregnada de un apasionado y vibrante lirismo, donde sostiene que la moral es un instinto de degeneración, ya que todos los códigos morales coartan la naturaleza y ahogan los impulsos vitales
Small is beautiful, 1973
En las experiencias muy humanas de la compasión, la dignidad y el espíritu creativo existe un camino hacia el desarrollo sostenible, demostrado por el autor en estos ensayos
Kim, 1901
Historia de Kimball OHara, huérfano de un soldado del regimiento irlandés... Un viaje iniciático que esconde una misión secreta, prefiguración de su futuro como miembro de los servicios secretos
Raise high the roof beam, carpenters and seymour: an introduction, 1963
Dos relatos que ofrecen una visión entre afectuosa y sarcástica de la sociedad norteamericana de los años 40, donde se advierte sobre todo la desorientación de los jóvenes en la posguerra
Old angel midnight, 1958
Extenso poema entresacado de cinco cuadernos escritos entre 1956 y 1959, mientras estaba inmerso en sus estudios sobre budismo y filosofía oriental
The way of zen, 1957
Amplio y riguroso estudio donde el autor traza los rasgos principales de esta filosofía de un modo claro, ameno e instructivo, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio
Mieses Karma, 2007
En su mejor momento, una presentadora de televisión muere en un accidente. Reencarnada en una hormiga, deberá acumular buen karma para reencarnar y volver a ser humana
2013
Libro que recopila todas las prácticas desarrolladas por Thich Nhat Hanh durante sus más de sesenta años como monje y maestro budista. Una guía comprensiva para vivir con plena conciencia nuestra vida cotidiana
The dharma bums, 1958
Obra que expone el descubrimiento del budismo y su primera ley, "la vida es sufrimiento", durante la época en que se sentía un fracasado al no encontrar editor para sus libros
Psychotherapy east and west, 1961
Obra donde se contrapone liberación oriental y terapia occidental, analizando sus diferencias, pero también sus afinidades... Uno de los libros más ambicioso del autor
Buddhism: the religion of no-religion, 1995
Lección magistral acerca del pensamiento y la enseñanza budistas. Una visión completa y didáctica del budismo y sus distintas escuelas, escrita con el estilo directo y cautivador característico del autor
2017
Obra íntima y poética inspirada en un texto clásico del maestro zen japonés Dogen, dónde Thich Nhat Hanh narra la esencia de su vida de búsqueda espiritual y cómo encontrar en el ahora aquello que estamos buscando
2013
La mayoría de nosotros vivimos en un estado constante de miedo: de nuestro pasado, de la enfermedad, el envejecimiento y la muerte, y de perder las cosas que más atesoramos. Con la ayuda del Mindfulness o atención plena, podemos reconocer sus orígene
2020
Libro donde Thich Nhat Hanh comparte historias, anécdotas y leyendas que lo han convertido en uno de los lideres espiritual más seguido. Un viaje a su infancia y juventud, acompañaremos al autor en sus peregrinaciones por todo el mundo
2020
Guía práctica y precisa que revela las claves para aprender a escucharnos a nosotros mismos y a los demás con plena conciencia y a expresar nuestro auténtico yo
2021
A través de numerosas anécdotas, Thich Nhat Hanh nos explica cómo alcanzar la serenidad y mantener una mente limpia, con el objetivo de llevar una vida tranquila y plena
Philosophie des Zen-Buddhismus, 2002
Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, reflexionando de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto
Manatsu no shi, 1953
La radical dificultad de las relaciones humanas, la obsesión por la muerte, la ambigüedad sexual, la espiritualidad y la distorsión de Japón entre la tradición y la modernidad son los temas que podemos hallar en las diez narraciones de este libro
Seven points for the mental training, 1979
Fragmentos de discursos brindados por el maestro indio sobre los "Siete Puntos del Entrenamiento Mental", obra fundamental de Atisha, uno de los primeros maestros de la nueva tradición sarma del budismo tibetano