Libro publicado en 1951 por Alan Watts como "The wisdom of insecurity"
Mensaje para una era de ansiedad... ¿Cómo vivir en un mundo de inseguridad? ¿En un mundo privado del consuelo de las tradicionales creencias religiosas?.
Solo las verdades dudosas necesitan defensa.
No es posible comprender la vida y sus misterios mientras uno trate de aferrarla.
En palabras del autor: "Siempre me ha fascinado la ley del esfuerzo invertido, que a veces llamo la "ley de la retrocesión". Cuando intentas permanecer en la superficie del agua, te hundes; pero cuando tratas de sumergirte, flotas"... Es decir que los seres humanos sufren y perecen debido a los esfuerzos mismos que hacen por no sufrir y por no perecer.
El espíritu de esta obra corresponde al del filósofo chino Tse, el cual declaró que quienes se justifican no convencen, que para conocer la verdad uno debe librarse del conocimiento, y que no hay nada más poderoso y creativo que el vacío, al que los hombres escapan.
La búsqueda de la seguridad y de la certidumbre es un apego a lo conocido... Lo conocido es nuestro pasado, la cárcel del condicionamiento pasado. En ello no hay ninguna evolución, sólo estancamiento.
Un libro que invita a vivir el presente sin la ansiedad generada por el espejismo del tiempo, de la historia y de la religión. Una filosofía que enseña que la salvación comienza cuando uno asume no hay "salvación", y que la seguridad surge cuando uno admite su más radical inseguridad, pues ahí es donde están todas las posibilidades, siempre frescas, siempre nuevas.
Zen Dolor Budismo Misticismo Religiones Momento presente Esencia de la vida Filosofía oriental Adaptarse al cambio Resistencia al cambio Trastorno de ansiedad Obsesión por el tiempo Aprovechar cada momento Conciencia de la muerte
Amplio y riguroso estudio donde el autor traza los rasgos principales de esta filosofía de un modo claro, ameno e instructivo, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio
Obra donde se contrapone liberación oriental y terapia occidental, analizando sus diferencias, pero también sus afinidades... Uno de los libros más ambicioso del autor
Una nueva perspectiva para los temas perennes de la vida, la muerte, la existencia, la meditación, la eternidad... Un libro lleno de frescor, vivacidad y poder de provocación
Lección magistral acerca del pensamiento y la enseñanza budistas. Una visión completa y didáctica del budismo y sus distintas escuelas, escrita con el estilo directo y cautivador característico del autor
Si te gustó La sabiduría de la inseguridad, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.